Los relojes austriacos de Jacques Lemans encontraron su lugar en Uruguay

(Por Mathías Buela) El mercado uruguayo es chico y ha cambiado por la masificación de celulares; la marca vende un promedio de 1.000 relojes por año en Uruguay.

Jacques Lemans es una marca de relojes suizos fundada en 1975 por Alfred y Norbert Riedl en una pequeña ciudad de Austria donde hoy está su sede mundial y donde incluso construyeron su propio estadio, el Jacques Lemans Arena . Desde sus inicios el éxito de la empresa ha ido en aumento y hoy se pueden encontrar sus relojes en más de 120 países. A Uruguay llegaron en el año 2014 con la representación oficial de Marfi Importaciones, una empresa nacional que provee a las principales joyerías del país. 

Leonardo Naidich, Director de Marfi Importaciones, contó a InfoNegocios que el mundo de los relojes fue mutando mucho en el último tiempo por el uso masivo de los celulares. “La relojería de media gama hacia arriba es buscada más por un tema de estatus que por la necesidad de ver la hora. Uno de los diferenciales que ofrece Jacques Lemans es la gran variedad de modelos que van desde lo más clásico a diseños de moda tanto para hombres como para mujeres”.

Los relojes son diseñados en Austria y hay una persona de la empresa que se encarga del mercado sudamericano. “Nosotros tenemos muy buen trato y trabajamos mucho la publicidad de la marca en los puntos de venta. Aunque el volumen de venta de Uruguay no les mueve la aguja están muy contentos con nosotros”. Con respecto a dicho volumen, Leonardo dice que se venden unos 1000 relojes por año en nuestro país, que están en una gama de precios de entre US$ 300 y US$ 500, aunque también hay relojes de US$ 800 o US$ 900. 

Otro fuerte de la marca es lo relacionado al servicio post venta, ya que ofrece dos años de garantía para todos sus relojes y el respaldo de siempre contar con repuestos, aunque un diseño se discontinúe. Sin embargo, relacionado con esto, Leonardo lamenta algo que observa a nivel de mercado: el oficio del clásico relojero se está perdiendo. “Todavía hay algunos pero es gente que tiene de 50 años para arriba, no hay relojeros jóvenes. Es un problema porque no hay escuelas, no hay donde aprender”. 

Marfi tiene la libertad de elegir qué relojes del catálogo importar y aprovecha esa ventaja para fortalecer la estrategia de siempre estar trayendo novedades. “Nosotros elegimos los diseños para nuestro mercado, pero tratamos de tener la mayor cantidad posible de modelos. Ahora viene el día de la madre y tenemos modelos nuevos; para el día del padre también. Estamos continuamente renovando la colección”, cierra Leonardo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.