Los mejores lugares para trabajar en Uruguay (¿en cuál te gustaría estar?).

La organización Great Place to Work presentó nuevamente los mejores lugares para trabajar en Uruguay (ver lista ingresando en el título de esta nota). Este año separó las empresas en dos grupos, de acuerdo a la cantidad de empleados, con un punto de quiebre de 150. Entre las más grandes, el lugar 1 lo ocupó IBM (5° el año pasado). Le siguieron McDonalds (14° el año pasado); Pronto (subió del 9° al 3° puesto); y República Afap. Entre las que emplean a menos de 150 personas, lideró Edenred (ex Accor), seguida por Ericsson Uy, ADA, Young & Rubicam, Diageo, Óptica Nova, Carle & Andrioli, Pepsico, Laboratorio Roche, DHL Express, Pfizer, y Consultorio Dr. Sartori. Uno de los datos que surge de la información es la cantidad de empleados por rango de edad. Todas las empresas del ranking (grandes y chicas) tienen más del 50% de su plantilla integrada por menores de 25 años. ¿En cuál de las de todas estas empresas te gustaría trabajar?

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.