Los bancos aumentaron sus ganancias un 25% (más créditos, más depósitos y menos morosos)

Según datos del BCU los bancos tuvieron un significativo aumento de las ganancias financieras por intereses en el primer semestre del 2014 (+25%). ¿Y gracias a qué? Este aumento se dio por el incremento del stock de crédito y también por la suba de tasas en moneda nacional que aplicaron en este 2014. La rentabilidad promedio del año móvil cerrado en junio de 2014 es aproximadamente del 1,2% sobre… (seguí, hacé clic en el título)

... activos, presentando correlación positiva con el tamaño de la institución.

En el segundo trimestre de 2014 el crédito al sector privado residente presentó un aumento de $ 3.329 millones (2,4%) y U$S 317 millones (4,1%). En el año cerrado a junio de 2014 los créditos al sector privado residente en moneda nacional aumentaron $ 22.531 millones (19,0%), mientras que los otorgados en moneda extranjera se incrementaron en U$S 984 millones (13,9%), al tiempo que si se ajusta dicho crecimiento por los efectos del castigo de crédito, la indexación de los créditos en UI y el efecto del tipo de cambio, el crecimiento total del mismo fue del orden del 12% en el período, lo que muestra una desaceleración respecto a años anteriores. Al mismo tiempo  la morosidad se mantiene en niveles históricamente bajos, situándose en torno a valores del 1,8%, y el endeudamiento de las familias con el sistema bancario y las empresas administradoras de créditos se mantiene aún en niveles moderados (24,8%). De no tomarse los créditos del Banco Hipotecario del Uruguay en el cálculo de la morosidad y el endeudamiento dichos valores se sitúan en 1,5% y 18,5% respectivamente.

Por su parte, los depósitos del sector no financiero  privado mostraron en el año móvil un aumento de 7,6% en pesos y 10,7% en dólares equivalentes a $ 9.647 millones y U$S 1.981 millones, lo que representa un aumento promedio del 9,8%. En el trimestre los depósitos en moneda nacional mostraron un aumento de 4.795 millones (3,7%) mientras que los depósitos en moneda extranjera aumentaron U$S 938 millones (4,7%), lo que supone un aumento del total de depósitos de 4,5% en el trimestre. Tanto en el trimestre como en el año móvil cerrado a junio de 2014 se observa un menor dinamismo en la evolución de los depósitos en moneda nacional que se explica por un cambio en las expectativas de la evolución del dólar. Por último, los depósitos a la vista y en caja de ahorro constituyen una proporción cercana al 86% del total de depósitos, la que se mantiene en función de los reducidos niveles de tasas que pagan los depósitos a plazo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.