Los argentinos llegan no sólo para plantar soja

La firma de juguetes "inteligentes" para chicos y grandes, Giro Didáctico, acaba de poner un pie en el mercado uruguayo. El jueves estará inaugurando su primer local en Lázaro Gadea y Bulevar España. Según nos comentó Jimena Colucci de Interacciona, que les está dando una mano con la comunicación, esta empresa trae un nuevo concepto en el rubro juguetero. Hace poco abrieron en Panamá y luego de Montevideo abrirán un nuevo local en Córdoba del vecino país. En la Argentina tienen 23 locales, de los cuales uno es propio y los demás franquiciados en distintas provincias. Esta empresa familiar nació en 1992 en un local de 30 metros cuadrados, fabricando juguetes didácticos. Según supimos, para poder abrir una franquicia de esta empresa hay que hacer una inversión de alrededor de 110.000 pesos argentinos; exigen un local de 50 metros cuadrados ubicado en una zona céntrica comercial o de alto tránsito peatonal. Como novedad, ofrece un espacio donde padres y niños comparten momentos de juego y aprendizaje, realiza talleres rodantes para niños y capacita a docentes, entre otros servicios adicionales.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.