Lola Moreira dió su charla de vestuario en un nuevo after de InfoNegocios

Un nuevo espacio de encuentro y motivación: el “After de InfoNegocios” reunió a más de 20 ejecutivos en el Antel Arena para compartir experiencias, generar redes y escuchar la inspiradora “Charla de vestuario” de Lola Moreira.

El pasado miércoles 30 de abril, el Antel Arena fue escenario de una nueva edición del After de InfoNegocios, un evento mensual que reúne a ejecutivos y ejecutivas que participaron en el ciclo Te Invito a Comer durante el mes. Organizado por InfoNegocios, este encuentro tiene como objetivo fomentar el networking, compartir experiencias y generar inspiración mutua en un ambiente distendido.

En esta ocasión, más de 20 líderes empresariales de diversos sectores se congregaron para fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Conocimos el Antel Arena por dentro, incluso aquellos rincones a los que sería imposible acceder de otra forma. El punto culminante del evento fue la “Charla de vestuario”, un espacio diseñado para conectar el mundo del deporte con el empresarial a través de historias de superación y disciplina.

La invitada especial de la noche fue Lola Moreira, regatista uruguaya que representó a Uruguay con orgullo, siendo la medallista panamericana más joven en la historia del país y participando en tres Juegos Olímpicos en la clase ILCA 6. Durante la charla, Lola compartió su filosofía de trabajo, donde enfatizó la importancia de la resiliencia, la constancia, la autocrítica constructiva y la búsqueda constante de mejora. En ese sentido, también comentó sobre la decisión de cambiar a la categoría IQFOil, un nuevo reto que la desafiará tanto a nivel personal como profesional.

Su trayectoria en competencias internacionales y su enfoque en el aprendizaje continuo brindaron lecciones valiosas aplicables al ámbito empresarial, como la importancia de lograr resultados a través de la disciplina, las habilidades y los hábitos.

Así, el After de InfoNegocios sigue creciendo como un espacio mensual ideal para la comunidad empresarial uruguaya, promoviendo la conexión entre líderes y la inspiración a través de historias que trascienden disciplinas. Con cada edición, el evento refuerza su intención de ser un punto de encuentro donde el networking se combina con el aprendizaje y la motivación.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)