Lo Jack recuperó US$ 400.000 en autos y ahora va por las notebooks

Federico Abadie puede sentirse orgulloso de lo logrado por Lo Jack desde su ingreso al mercado uruguayo hace dos años. La empresa, que se dedica al rastreo de vehículos robados mediante un dispositivos colocado en el propio auto, logró recuperar autos por un valor superior a los U$S 400.000 y ya tiene unos 2.000 clientes. Ahora la compañía aspira a terminar el 2008 con unos 5.000, pero además, tiene algunas novedades bajo la manga y en breve planea comercializar el sistema en notebooks, colocando de la misma manera un dispositivo en los computadoras personales. Este servicio tendrá un costo de U$S 100 (más o menos equivale al 10% del equipo) con dos prestaciones más que significativas: por un lado saber dónde está la notebook y por otro mantener la información a salvo, dado a que el propietario con una orden puede destruir determinados documentos dentro esa laptop para que nadie tenga acceso a ellos.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.