Lo Jack recuperó US$ 400.000 en autos y ahora va por las notebooks

Federico Abadie puede sentirse orgulloso de lo logrado por Lo Jack desde su ingreso al mercado uruguayo hace dos años. La empresa, que se dedica al rastreo de vehículos robados mediante un dispositivos colocado en el propio auto, logró recuperar autos por un valor superior a los U$S 400.000 y ya tiene unos 2.000 clientes. Ahora la compañía aspira a terminar el 2008 con unos 5.000, pero además, tiene algunas novedades bajo la manga y en breve planea comercializar el sistema en notebooks, colocando de la misma manera un dispositivo en los computadoras personales. Este servicio tendrá un costo de U$S 100 (más o menos equivale al 10% del equipo) con dos prestaciones más que significativas: por un lado saber dónde está la notebook y por otro mantener la información a salvo, dado a que el propietario con una orden puede destruir determinados documentos dentro esa laptop para que nadie tenga acceso a ellos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.