El 2024 fue un año de transformaciones para la cultura digital, y YouTube se consolidó como el epicentro de las tendencias globales. El reciente informe Global Culture & Trends Report de la plataforma revela cómo los creadores de contenido, los videojuegos y las franquicias digitales están redefiniendo el entretenimiento en todo el mundo.
El auge de las franquicias digitales
Las propiedades intelectuales nacidas en internet han ganado terreno frente a los medios tradicionales. Ejemplos como The Amazing Digital Circus y Dress to Impress, un juego de moda en Roblox, demostraron que las audiencias ya no esperan grandes producciones de Hollywood, sino que generan y expanden sus propias narrativas en redes sociales. En paralelo, franquicias establecidas como Deadpool & Wolverine encontraron en el ecosistema digital un nuevo impulso, aprovechando los formatos de videos cortos y los memes.
El podcast en video como fuente de noticias
El informe también destaca el crecimiento del formato podcast en video, que ha desplazado a los medios tradicionales como fuente de información. En Estados Unidos, programas como Club Shay Shay lograron centenares de millones de visualizaciones, mientras que líderes políticos y celebridades eligen este medio para conectar con audiencias específicas de manera más relajada y directa.
El gaming como fenómeno cultural
El 2024 confirmó que los videojuegos no solo son una industria lucrativa, sino también una poderosa herramienta de generación de contenido. La popularidad de Dress to Impress en YouTube superó a muchos lanzamientos de videojuegos tradicionales, gracias a la participación de creadores que expandieron su universo a través de retos, fan art y competencias.
La música y los creadores de contenido
La industria musical también está siendo moldeada por la comunidad digital. En Brasil, artistas emergentes como Xavi y Kevin AMF encontraron en YouTube una plataforma de crecimiento, con millones de reproducciones impulsadas por tendencias en Shorts. A nivel global, la colaboración entre artistas y creadores se ha convertido en un factor clave para viralizar nuevas canciones.
El deporte y la interacción digital
El informe resalta cómo eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de París 2024 alcanzaron audiencias masivas a través de transmisiones en vivo, reacciones y contenido generado por los propios aficionados. En México, la Copa América y la Liga MX fueron algunos de los torneos con mayor impacto en la plataforma.
Tendencias globales con impacto local
El estudio de YouTube también muestra cómo las tendencias atraviesan fronteras y se adaptan a cada región. En India, la cultura de los memes y el contenido interactivo está redefiniendo la forma en que los fanáticos consumen entretenimiento. En Japón, el Cat Meme, que usa imágenes de gatos para contar historias anónimas, se convirtió en una de las tendencias más vistas del año, acumulando más de 2.000 millones de visualizaciones.
El 2025 promete consolidar muchas de estas tendencias, con un ecosistema digital cada vez más centrado en la creación colaborativa y en la participación activa de las audiencias. YouTube, una vez más, se posiciona como el epicentro de la cultura pop global.