Las seis rutas de Benedetti por Montevideo (llenaron el stand de Uruguay en la Fitur)  

(Por Belén Curbelo) Montevideo tomó el protagonismo el viernes en la Feria Internacional de Turismo, lanzando el Circuito Inteligente de Benedetti, un recorrido dividido en seis rutas diferentes por la ciudad que permitirán conocer Montevideo a través de los textos de Mario Benedetti, justo en el año que se conmemora el centenario de su nacimiento.

El lanzamiento que colmó el stand de Uruguay Natural contó con la participación de Liliam kechichián, ministra de Turismo; Francisco Bustillo, embajador de Uruguay en España; Benjamín Liberoff, subsecretario de Turismo; Antonio Carámbula Sagasti, Uruguay21 y Elizabeth Villalba, directora de Turismo de Montevideo.

Los seis recorridos se sumarán a la oferta cultural de la ciudad, y serán una serie de rutas virtuales que recorren la urbe siguiendo los pasos, las historias y la inspiración de este autor, en seis rutas distintas que permitirán a los visitantes conocer Montevideo a fondo. Los itinerarios que incluyen Ciudad Vieja, Centro, Cordón, Capurro y Prado, La Aguada, Parque Rodó y Punta Carretas; estarán disponibles a través de la guía virtual de la ciudad, disponible a través de un planificador online y una app para dispositivos móviles Android e iOS. Las rutas, que exploran la profunda relación del autor con Montevideo, disponen de material audiovisual, escritos del autor, datos curiosos y anécdotas sobre la ciudad.

Para los interesados, por el momento se podrá acceder a través del planificador de viajes descubrimonetevideoplan.uy y luego a mediados de febrero ya estará disponible en la web oficial descubrimonetevideo.uy 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.