Las principales agencias de viajes compiten en MercadoViajes.uy

Antes de comprar, compará. Con ese lema se lanzó hace pocos días MercadoViajes.uy, una iniciativa digital de tipo marketplace en el que se agrupa las ofertas de vuelos de las principales agencias de viaje del país, con el objetivo de facilitar el proceso de comparación y simplificar la tarea de planificación de un viaje.

“El sitio ya está transaccionando y, de hecho, ya realizó sus primeras ventas. Estamos avanzando en la primera etapa de comunicación que, de momento, tiene como protagonista al Aeropuerto Internacional de Carrasco; nuestra intención es transformar a MercadoViajes.uy en el sitio de referencia para todos los viajeros uruguayos. Por eso el aeropuerto es un espacio natural en ese sentido”, contó a InfoNegocios Andrés Gil, director de e-Commerce del holding de turismo 5M Travel Group, que está detrás de este lanzamiento.
 
Gil insistió en que “MercadoViajes.uy no es una agencia de viajes, es tecnología aplicada para facilitar la búsqueda a los viajeros, es un ambiente para comparar antes de comprar, pero que además permite cerrar la compra en esta misma plataforma”. Para las agencias que ofrecen sus productos en este marketplace “es una fuente adicional de adquisición de clientes digitales; todo el trabajo de marketing lo hace MercadoViajes.uy y las agencias reciben clientes cerrados, ventas concretadas”.
 
Desde la perspectiva del cliente, el viajero puede elegir su destino, comparar precios, aerolíneas, escalas, esperas y después, también, las características del servicio y las formas de pago y financiación que ofrecen las diferentes agencias; algunas de ellas agencias tradicionales, otras agencias híbridas o directamente 100 % digitales. En esta primera fase participan Jetmar, Hiperviajes, Buemes, Turisport, TocTocViajes.com, Tienda Viajes y VoydeViaje.uy. Algo importante es que, una vez cerrado el proceso de comparación y tomada la decisión, el usuario puede comprar directamente en el sitio, sin necesidad de tener que irse a otra plataforma para completar la transacción. “Buena parte de los dolores del modelo de los metabuscadores es que el usuario va saltando de una plataforma a otra plataforma, de una interfaz gráfica a otra, y eso puede volverse incómodo, tanto si lo hace desde una computadora como -especialmente- si se lo hace desde un teléfono móvil”, explicó Gil, comentando que hoy en día, en los proyectos digitales del grupo, más del 70 % del tráfico llega desde dispositivos móviles y un 25 % de las ventas ya se concretan desde mobile.
 
Este nuevo proyecto de 5M Travel Group (responsable de otros lanzamientos recientes como TocTocViajes.com, VoyDeViaje.uy y Tienda Viajes) busca tanto beneficiar a las agencias que por su tamaño, su posición en el mercado o su segmento de operación principal no han tenido la posibilidad o no han querido desarrollar plataformas para potenciar su venta digital, como así también a los usuarios, quienes pueden tener una experiencia rápida y sencilla que hasta ahora es única a nivel regional.
 
En esta fase inicial, MercadoViajes.uy apunta al mercado uruguayo, pero entiende que a futuro este modelo puede escalarse y ampliar sus horizontes. Por lo pronto, el objetivo a corto plazo es agregar productos a la oferta (paquetes turísticos, cruceros, etc.) y “así avanzar en la construcción del gran bazar digital de los viajes”, agregó Gil.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!