Las empresas de seguridad optan por un rent en vez de comprar autos

Si le prestas atención a los autos de la vigilancia que cuidan en tu zona, seguramente notarás que casi todos son alquilados, esto tiene una justificación simple, es una ventaja económica y comercial. Esta decisión, a su vez, les permite cambiar de vehículos seguidamente y mantener modelos nuevos en el correr de la operativa.

“Este es un tema meramente económico y comercial”, según confirmó a InfoNegocios Oscar Sagasti, gerente comercial de Securitas Uruguay. “La ecuación cambió. Hace cinco años era redituable comprar autos y luego de dos o tres años de uso venderlos a buen precio. Ahora al darles mucho uso y kilometraje no es sencillo venderlos”, comentó Sagasti.

Además, el gerente comentó que “el alquiler ha bajado su valor,  cierra más alquilar que comprar para después vender”.

Por su parte,  Héctor Novogrebelsky, gerente comercial de la rentadora Hertz System Licensee Uruguay, explicó a InfoNegocios que “una de las causas puede tener que ver con la no inversión directa de estas compañías en capital directo para vehículos”.

Novogrebelsky contó que en Hertz Uruguay no trabajan con empresas de seguridad. Sin embargo, opinó que una de las razones puede tener que ver con que “mediante esta dinámica las empresas descuentan otro tipo de impuestos y pueden a su vez cambiar de vehículos seguidamente por lo que se mantienen con vehículos más nuevos en el correr de la operativa”.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.