Las Crypto ya prenden motores (llegaron al rubro automotriz)

(Por Ernesto Andrade) Parking Aguilar es la primera empresa del rubro automotriz en aceptar criptomonedas como método de pago según CoinMap, afirmó el propietario Andrés Torres, quien asegura el proceso comenzó en el 2018.

Andrés Torres es propietario del Parking Aguilar, el primer negocio del rubro automotriz y entre las primeras 10 de Uruguay, que acepta criptomonedas como método de pago según figura en CoinMap. “Si bien comenzamos a aceptarlas como medio de pago en el 2018, fue en el 2021 que comenzamos a hacer mucha publicidad, cerramos un trato con un exchange que opera en Uruguay y ahora estamos por cerrar con otro que es el más grande a nivel mundial” sentenció el empresario.
 


¿Les resulta efectivo como método de pago?
Si, es súper fácil, rápido y seguro. Escaneás el QR y pagás.

Si bien es un método de pago al día de hoy poco utilizado en Uruguay, de a poco son más las personas que lo emplean y se interesan en el tema.

¿Tienen clientes que usan siempre esta moneda?
Tenemos clientes habituales que utilizan criptomonedas para efectuar los pagos.

¿Cómo se pasa la moneda en pesos?
Varias maneras, puedes hacerlo a través de un Exchange (que te permite tanto comprar como vender tus criptomonedas, grupos de Telegram, Discord, redes sociales, y a partir del 1º de Enero 2022 en el primer cajero de criptomonedas que se instalará en Uruguay -Punta del Este-).
 


¿Qué implica haber cerrado con un exchange y ahora otro que es el más grande del mundo?
Son vínculos que sirven para potenciar el uso y la adopción de criptomonedas en Uruguay y el mundo entero. Somos marca amiga de Binance Uruguay y buscamos potenciarnos mutuamente.

¿Cómo se te ocurrió aceptar criptomonedas?
Si bien el mundo de las criptomonedas nace en el año 2009, mi interés comenzó en el año 2018; 2 muchachos de España subieron un video a YouTube y fue ese video lo que despertó la curiosidad en el tema. Comencé a estudiar mucho (lo cual sigo haciendo al día de hoy) y pensé que tal vez sería innovador comenzar a aceptar criptos en mi propia empresa. Desde enero 2018 las aceptamos aquí.

¿Cuánto cuesta un lavado por ejemplo?
Un lavado completo para autos tiene un costo de $ 530.- (pesos uruguayos), los pagos con criptos tienen un 15% de descuento como se detalla en nuestra web, por lo que pasaría a costar $ 450.- (pesos uruguayos).
 


En nuestro caso utilizamos un conversor de monedas dependiendo con cual cripto desee pagar el cliente. La mayoría lo hace en Bitcoin (BTC) o Tether (USDT).

En este momento, siendo las 14:00 del 9 de diciembre de 2021 un lavado saldría unos 0,00002053 BTC.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.