Las bebidas destiladas ganan en el paladar uruguayo (el fernet llegó para quedarse)

(Por Lucía Etchegoyen) La empresa IdRetail realizó una investigación sobre el mercado de las bebidas destiladas en Uruguay y su incipiente crecimiento.  Se dividieron en dos categorías las modernas y las tradicionales. Las primeras incluyen el Ron, Vodka, Amarga,Tequila, Gin, Cachaça y el Fernet que crece a pasos agigantados;  mientras que las segundas refieren a las bebidas como el Cognac, Caña y Grappa. Como era de suponer las más tradicionales vienen en caída y las modernas ganando más paladares todos los días. El caso de grappa miel que en 2011 tenía un 45% de las ventas, en 2015 está cerca del 25%. Caso contrario es el del Fernet que en 2011 representaba solo un 3% de las ventas y en la actualidad... (seguí, hacé clic en el título)

... ya supera el 10%, siendo su líder absoluto Fernet Branca. En los supermercados de todo el país, las ventas de la clásica bebida argentina Fernet, se cuadruplicaron en los últimos cuatro años, alcanzando así un nuevo récord de 2013 a 2014. En lo que respecta al precio promedio de la categoría Fernet, para el último año móvil, registró un aumento similar al del IPC, de casi un 9%.

El ron creció en cuatro años poco más de un 6%, solo en 2014 se consumieron 273.000 litros según datos de Euromonitor International. En 2014 se consumieron 47.000 litros de Tequila, 69.000 de Cachaça; y sorprendentemente se bebieron 315.000 litros de caña durante el año pasado.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.