Las Acacias invirtió para morder en el segmento de las pastas tipo caseras (y también en el de las galletas)

(Por Mathías Buela) La marca uruguaya, adquirida en 2022 por la multinacional brasileña M. Dias Branco, presentó sus nuevos productos para el mercado local.

Las Acacias presentó en Montevideo sus nuevos lanzamientos para el mercado uruguayo: una línea de galletas con recetas adaptadas al paladar local y la incorporación de pastas tipo caseras, elaboradas con tecnología importada especialmente de Brasil.

La empresa, que desde 2022 forma parte del grupo M. Dias Branco —líder en galletas y pastas en América Latina con 32% de market share en Brasil—, combina el ADN uruguayo con la experiencia productiva y logística de la multinacional, según explicaron us directivos en el evento realizado en el piso 22 de WTC Free zone. Actualmente Las Acacias ya alcanza el 15% del mercado de galletas en Uruguay con las marcas que importa desde Brasil, lo que la posiciona como líder en el segmento.

Por otro lado, también presentó nuevos productos bajo su línea de pastas. Según datos de Scanntech, el mercado de pastas en Uruguay se compone en un 58% de pastas naturales (o semoladas), 16% de pastas al huevo y 15% de pastas tipo casera. Es precisamente a ese 15% del mercado al que Las Acacias apunta con sus nuevos productos, buscando competir con una propuesta que combina sabor tradicional, empaque innovador y precios competitivos.

Las nuevas galletas se comercializan en un rango de precios entre $44 y $65, muy por debajo del promedio del mercado, con la promesa de “las más ricas al mejor precio”. En tanto, las pastas caseras llegan en cuatro variedades de tallarines y se venderán a $65 el paquete de 400 gramos, con empaques resistentes e innovadores que buscan recrear la experiencia de la pasta “de la abuela” con estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria.

Nelson Otormín, gerente comercial de Las Acacias, destacó que el desarrollo de esta nueva línea “está dentro de un plan de inversiones más grande y de mejora general de la planta”, en línea con la estrategia de expansión de la compañía en Uruguay.

El plan contempla la llegada de nuevos productos y una inversión en maquinarias y procesos que permitan garantizar competitividad y crecimiento sostenido. Según remarcaron los directivos, la innovación seguirá siendo el motor de la marca para consolidar su cercanía con el consumidor uruguayo y potenciar el intercambio productivo entre Uruguay y Brasil.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.