La seguridad que protege al juego de azar

Los juegos de azar y las apuestas reúnen a millones de aficionados en casinos tradicionales y en línea alrededor de todo el mundo. En cuanto a la seguridad, las formas de mantener protegidos a los jugadores y a los dueños de estos establecimientos han cambiado junto con el desarrollo de nuevas tecnologías.

En la red es más probable ser engañados y, por lo tanto, debemos corroborar las medidas de seguridad adoptadas por el sitio web elegido. El casino online español, cuya operación se encuentra regulada por las leyes de ese país, es seguro si cuenta con los certificados y las licencias correspondientes. Los establecimientos tradicionales también deben proteger la seguridad de sus jugadores. ¿De qué manera se garantiza un juego seguro?

Los casinos tradicionales operan una gran cantidad de dinero en sus instalaciones y dependen de la tecnología para protegerlo. La primera medida de cualquier casino es contar con agentes de seguridad que vigilen y actúen sobre cualquier incidente sospechoso. Comunicados entre sí por radio, los guardias conocen los códigos de seguridad del establecimiento y aprenden a resolver las amenazas que atenten contra la protección del casino. Por otra parte, la mayoría tiene un plan de acción elaborado en caso de que se produzca un robo. Mediante herramientas tecnológicas que proporcionan información sobre jugadas sospechosas, la fuerza de seguridad es alertada sobre posibles incidentes antes de que sucedan. Asimismo, los casinos más modernos cuentan con un software de reconocimiento facial y lectura de matrículas para identificar a posibles sospechosos.

Proteger nuestra información en línea

Las posibilidades de vulnerar datos en un casino online son mayores que en los establecimientos tradicionales. Esto se debe a que muchos países todavía no establecen regulaciones para el juego de azar y las apuestas online y, por lo tanto, es responsabilidad del usuario elegir un casino que cumpla con normativas de seguridad. En España, por ejemplo, el juego en línea ya se encuentra regularizado y, por consiguiente, los casinos que operen allí deben cumplir con las certificaciones y las licencias necesarias para llevar a cabo sus operaciones. Una de las tecnologías más recientes para proteger los datos y el dinero de los jugadores en la red es la tecnología digital denominada cadena de bloques. La principal ventaja del esquema que propone esta tecnología es que los datos se almacenan en redes cerradas que son casi imposibles de hackear. Mediante registros cifrados, la cadena de bloques verifica la identidad de cualquier documento sin revelar información adicional.

Promover la seguridad debe ser el objetivo principal de cualquier casino, sea tradicional o virtual. La tecnología ayuda a proteger el dinero y los datos de los jugadores: en el casino tradicional, los agentes de seguridad son los encargados de prever y resolver amenazas mediante el uso de herramientas tecnológicas; los casinos virtuales deben cumplir con certificaciones y licencias establecidas por las regulaciones. Por su parte, la tecnología de cadena de bloques refuerza aún más los intentos por preservar la seguridad en el juego online.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.