La pulseada entre Nike y Adidas por los jugadores de las selecciones sudamericanas la gana la marca de la pipa

De los 110 jugadores que fueron titulares en la última fecha de Eliminatorias (31 de agosto), el 54,5% se calzó botines Nike, mientras que el 33,6% lo hizo con Adidas. Venezuela, Ecuador y Brasil son las tres selecciones más fieles a la marca estadounidense, mientras que Colombia lo es a la de las tres franjas. Uruguay, por su parte, es el único equipo en el que una marca que no es Nike supera a Adidas: Puma.

Si se toma como referencia la última fecha de las Eliminatorias que llevarán a cuatro selecciones directamente al Mundial de Rusia 2018 y a otra al repechaje, de un total de 110 jugadores titulares entre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, 60 de ellos disputaron sus respectivos partidos usando botines Nike. Por su parte, 37, es decir el 33,6%, jugaron con modelos de Adidas.

Venezuela es la selección que en la que la marca estadounidense es reina absoluta, pues todos los titulares la usaron. Ecuador, con nueve jugadores, y Brasil, con ocho, son los otros dos equipos en los que Nike contó con una presencia más fuerte.

Aunque Adidas es la que diseña la indumentaria de Paraguay, Argentina, Venezuela y Colombia, esta última es con la que verdaderamente la marca de las tres franjas le pasó por arriba a la de la pipa en cuanto a jugadores. En la selección cafetera un total de siete jugadores usaron Adidas, mientras que solo dos vistieron Nike (Lotto y un calzado sin patrocinador completaron la oncena).

En Paraguay y Argentina ganó Adidas pero por muy poca diferencia. En la primera seis jugadores se calzaron dicha marca y los otros cinco a Nike, mientras que en el equipo de Messi, fue seis contra cuatro (uno no tiene patrocinador).

En Bolivia, seis se calzaron con Nike, tres con Adidas, uno con Puma y otro no tuvo patrocinador. Los números se repiten para el caso de Chile, aunque en vez de haber tenido un jugador sin sponsor, entró la marca Underarmour a la conversación. Perú, por su parte, tuvo seis jugadores con Adidas, tres con Nike y dos con Umbro.

Uruguay fue la única selección —sin contar Venezuela, porque todos sus jugadores usaron Nike —en la que Adidas no estuvo ni en el primer ni en el segundo puesto de marcas más usadas. Mientras que seis jugaron con modelos de Nike, cuatro lo hicieron con Puma y uno solo, Suárez, con Adidas. Con esta cantidad importante de jugadores, Puma se quedó con el tercer puesto de marcas en la pasada fecha de Eliminatorias (5,4%).

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.