La pulseada entre Nike y Adidas por los jugadores de las selecciones sudamericanas la gana la marca de la pipa

De los 110 jugadores que fueron titulares en la última fecha de Eliminatorias (31 de agosto), el 54,5% se calzó botines Nike, mientras que el 33,6% lo hizo con Adidas. Venezuela, Ecuador y Brasil son las tres selecciones más fieles a la marca estadounidense, mientras que Colombia lo es a la de las tres franjas. Uruguay, por su parte, es el único equipo en el que una marca que no es Nike supera a Adidas: Puma.

Si se toma como referencia la última fecha de las Eliminatorias que llevarán a cuatro selecciones directamente al Mundial de Rusia 2018 y a otra al repechaje, de un total de 110 jugadores titulares entre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, 60 de ellos disputaron sus respectivos partidos usando botines Nike. Por su parte, 37, es decir el 33,6%, jugaron con modelos de Adidas.

Venezuela es la selección que en la que la marca estadounidense es reina absoluta, pues todos los titulares la usaron. Ecuador, con nueve jugadores, y Brasil, con ocho, son los otros dos equipos en los que Nike contó con una presencia más fuerte.

Aunque Adidas es la que diseña la indumentaria de Paraguay, Argentina, Venezuela y Colombia, esta última es con la que verdaderamente la marca de las tres franjas le pasó por arriba a la de la pipa en cuanto a jugadores. En la selección cafetera un total de siete jugadores usaron Adidas, mientras que solo dos vistieron Nike (Lotto y un calzado sin patrocinador completaron la oncena).

En Paraguay y Argentina ganó Adidas pero por muy poca diferencia. En la primera seis jugadores se calzaron dicha marca y los otros cinco a Nike, mientras que en el equipo de Messi, fue seis contra cuatro (uno no tiene patrocinador).

En Bolivia, seis se calzaron con Nike, tres con Adidas, uno con Puma y otro no tuvo patrocinador. Los números se repiten para el caso de Chile, aunque en vez de haber tenido un jugador sin sponsor, entró la marca Underarmour a la conversación. Perú, por su parte, tuvo seis jugadores con Adidas, tres con Nike y dos con Umbro.

Uruguay fue la única selección —sin contar Venezuela, porque todos sus jugadores usaron Nike —en la que Adidas no estuvo ni en el primer ni en el segundo puesto de marcas más usadas. Mientras que seis jugaron con modelos de Nike, cuatro lo hicieron con Puma y uno solo, Suárez, con Adidas. Con esta cantidad importante de jugadores, Puma se quedó con el tercer puesto de marcas en la pasada fecha de Eliminatorias (5,4%).

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.