La primera agua tónica orgánica y con receta original (Mr Jones sale a tonificar el mercado)

(Por Ernesto Andrade) Hace un mes que salió al mercado y ya está presente en más de 50 bares y restaurantes. Se trata de Mr Jones la primera agua tónica 100% orgánica que busca reflotar la antigua receta del agua tónica elaborada por Rómulo Mancini a partir de 1929.

Adrián Echeverria, ingeniero industrial de profesión, trabajó como gerente de ingeniería de dos empresas grandes de bebidas y según cuenta, siempre tuvo la idea de poder producir una tónica orgánica. Según el empresario, “tuve la suerte del destino de conocer a Giovanni Berón, bartender profesional que ya venía preparando una formulación para una tónica y nos juntamos los dos y decidimos ponernos en campaña con una tónica orgánica”. 

La tónica Mr Jones, nació con el objetivo de generar una tónica premium; “además de ser orgánica -lo cual implica que no tiene conservantes de ningún tipo-, está pensada en una medida que son 200ml, para que sea la porción exacta para un gin tonic y no se tenga que utilizar una botella de 1.5l fraccionada que va perdiendo la efervescencia paulatinamente”.

Según cuenta Echeverría, se pensó una tónica premium que se pueda tomar con un gin premium; “actualmente trabajamos en alianza con el gin Bulldog, manejado por Carrau y Cia cuyo gerente comercial, Gustavo Arcari nos tendió una gran mano para un trabajo en equipo contundente y que nos posibilitara un buen desarrollo de la imagen además de trabajar con excelentes marcas como también lo son Campari y Aperol”.

¿Cómo surge la idea del nombre Mr Jones?

Fue una persona real, que vivió en Paso de los Toros. Se trataba de un ingeniero galés que llegó a dicha ciudad en la época del desarrollo del ferrocarril. Allí conoció a Rómulo Mancini, creador de la tónica que lleva el nombre de la ciudad, y lo desafió a hacer una tónica que se asimilara a la que él bebía en su país. Dos años le llevó a Mancini generar el producto “igual a la que Jones tomaba en su lugar de origen. A partir de esa historia es que surge Paso de los Toros. Con el objetivo de homenajear a este señor, es que nuestra tónica lleva este nombre. 

Además de la tónica, la marca presenta un ginger ale y  en julio saldrá a la venta una tónica de bajas calorías y una de frutos rojos. Hace un mes que Mr Jones está en la calle colocando su producción que alcanza las 70.000 botellas y ya se encuentra en más de 50 bares y restaurantes en muchos de los cuales dice presente desde la carta. Echeverria señaló que en tres meses se tiene planificado  decir presente en las grandes superficies, llegando al público en principio, a un precio de $79 la botella, al tiempo de que en el departamento de Maldonado ya cuentan con distribuidor para la zona incluido Punta del Este.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!