La Fernecería llega al Parque Rodó

(Por Ernesto Andrade) Este fin de semana será la apertura de un nuevo local en la zona del Parque Rodó que busca combinar dos modas: fernet y cerveza artesanal. La “Fernecería”, como la llaman sus dueños, ofrecerá una propuesta renovadora en la zona. 

InfoNegocios habló con Bernardita Camejo, quien desempeña el rol de administrativa en la “Fernecería”, un negocio que tendrá su apertura el próximo fin de semana del sábado 21 de setiembre. El modelo de negocios será el fernet en distintas variedades y marcas y tragos preparados con esta bebida, así como también cerveza artesanal dentro de las cuales estarán presentes Volcánica, Cabezas Bier y otras a confirmar. 

Según su dueño Catriel Sagardoy “El negocio se basa en la variedad” tanto de fernet como de cervezas que se ofrecerán.

El horario en que estará abierta la “Fernecería” será de martes a sábado a partir de las 21 hs, ofreciendo hasta las 2 am comida (pizzas, hamburguesas, minutas, a cargo de una cocinera propia) y cerveza tirada. Luego de este horario los clientes podrán quedarse a bailar. También está planificado ofrecer shows de música en vivo. 

La idea del negocio surgió luego de haber visto una fernetería ubicada en Buenos Aires, que según Camejo idearon la mezcla con las cervecerías que se encuentran de moda en este momento. “Todo pasó muy rápido, cerró un local, nos avisaron que iba a quedar libre y nos pusimos a trabajar, aprovechamos la zona porque sino teníamos que ir a otro lado y atraer al público se hace más difícil”, sentenció la encargada de la administración del negocio y pareja del dueño.

La Fenecería está ubicada en Canelones 1963 esquina Jackson.

Los precios de las bebidas estarán alrededor de $ 160 la pinta de cerveza y el trago más elaborado rondará los $ 250.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.