La enseñanza privada tiene mejor salida en el mercado laboral

Grupo Radar lanzó su primer estudio sobre universitarios, de los cuales se evaluaron 3.034 casos, que fueron ponderados de acuerdo al peso real de cada universidad y cada una de las facultades de acuerdo a datos oficiales del MEC y del VII Censo de Estudiantes de Grado de la UdelaR. Cabe destacar que se obtuvieron respuestas de estudiantes de todas las facultades y de todas las universidades… (seguí, hacé clic en el título)

El 43% de los estudiantes trabaja actualmente mientras estudia: 21% en algo vinculado a sus estudios y un 22% en algo no vinculado a sus estudios. En cuanto a los universitarios que estudian en universidades privadas El porcentaje que trabaja es notoriamente mayor en las universidades privadas, y particularmente el de estudiantes que trabaja en algo vinculado a sus estudios.

¿Por qué  ocurre esto en las universidades privadas? Las universidades privadas ofrecen horarios de clase que facilitan la conciliación del trabajo y el estudio. Ofrecen redes de contactos que posibilitan conseguir trabajo. Fomentan  que sus estudiantes tengan experiencia laboral al terminar su carrera. Las carreras que ofrecen las universidades privadas tienen que ver, en su mayoría, con actividades que tienen una alta demanda de personal calificado y especialmente de estudiantes. Esto se puede apreciar abriendo la información de la UdelaR por facultad. En el caso de los estudiantes de Ciencias Económicas y Administración, el 56% trabaja en algo vinculado con sus estudios, o sea más del triple que la media de la UdelaR.

En relación a los salarios si un estudiante promedio trabaja 30  horas por semana,  su sueldo líquido promedio es de 96 pesos por hora. Esto significa que el salario medio mensual de un estudiante, si trabajara 44 horas semanales, sería de 18.350 pesos líquidos.

(Imagen www.djdeideas.com)

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.