La empresa uruguaya que ayuda a los famosos a verificar su identidad en Twitter

Pimod Marketing Online es una empresa local que también opera en otros países de Latinoamérica. Y desde hace algún tiempo están abocados a un servicio de verificación de identidad en Twitter, donde hay tanto “famoso” clonado. “Comenzamos por Argentina donde hay mayor cantidad de personas influyentes usando activamente Twitter” nos comentó Pablo Buela, director de la empresa. El servicio es gratuito para los clientes y ya lo aplicaron a las cuentas de Luciana Salazar, Jesica Cirio, Paula Chaves y Zaira Nara.
La idea es replicar este servicio en otros países de América Latina, incluyendo Uruguay donde todavía no hay una práctica extendida de usurpación de identidades online. Twitter tiene bloqueado el sistema de verificación de cuentas para “cualquier mortal” por lo que la única forma de poder comprobar si una cuenta es de quien dice ser, es mediante empresas o personas a las que Twitter llama socios o auspiciantes, que es el caso de Pimod.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.