La empresa japonesa Miniso abre su quinto local en Portones Shopping y va al interior con propios y franquicias (quiere cerrar 2022 con 15 tiendas)

De la mano de Leopoldo Gross la tienda de artículos para el hogar, decoración, accesorios para celulares, y varias categorías más abre en Portones Shopping su quinto local y planea abrir dos más a mitad de año y dos más en el segundo semestre, con la proyección de cerrar el año 2022 con 15 locales.

Miniso inauguró su primer local en julio del 2019. “La apertura fue muy exitosa, tuvimos cola de 1 cuadra para entrar el primer día y luego siguió habiendo cola como por 2 semanas”, recordó el director de Leopoldo Gross, Martin Gross, a InfoNegocios.

A fines del 2019 abrió en Tres Cruces y Nuevocentro y también tuvieron un apoyo muy importante del público. “A fines del 2019 la pandemia nos obligó a postergar los plazos de nuevas aperturas que teníamos proyectados y a finales del 2020 abrimos nuestro cuarto local en el centro de Montevideo. También en diciembre abrimos un local Pop Up en Portones por las fiestas. Ese mismo local lo cerramos en febrero para adecuarlo 100% al estilo de los locales Miniso y lo volvemos a abrir el 20 de marzo con lo que hasta ahora totalizamos cinco locales”, contó Gross.

El plan ahora es empezar a abrir en otras ciudades del interior de manera directa o también mediante el modelo de franquicias dependiendo de cada lugar. “Las conversaciones con las partes interesadas recién están iniciando, pero  nuestra intención es abrir 2 locales más a mitad de año y 2 más en el segundo semestre con una proyección más a mediano plazo de cerrar el 2022 con 15 locales”, dijo Gross.

“La inversión inicial para una franquicia implica un fee de ingreso, los muebles y decoración (que son todos entregados por Miniso) un pedido inicial de mercadería y el costo de la obra por acondicionar el local”, agregó Gross, aunque no quiso decir a cuánto asciende su costo estimado.

Según explicó los productos de Miniso fueron muy bien recibidos por el consumidor uruguayo  desde un primer momento, quizás por su calidad, diseño y precios “atractivos”. Las categorías de productos que más se destacaron fueron los peluches, los accesorios para el maquillaje y los tecnológicos como accesorios para celulares. Mientras que durante los primeros meses de la pandemia se notó un cambio en el consumo y los productos de fitness fueron los más vendidos, según contó.

También se destacaron los productos desarrollados en colaboración con franquicias internacionales como Escandalosos, Marvel o Disney. “Otro de los atractivos de los locales Miniso es que cada 15 días llegan productos nuevos”, dice su responsable. En un futuro cercano la empresa incorporará categorías como juguetes, accesorios para mascotas, maquillaje y cosmética.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.