La DGI recaudó $ 26.383 millones en lo que va del año

Según el último informe publicado por la DGI, Dirección General Impositiva, la recaudación total bruta del ente alcanzó los $ 31.190 millones en julio 2018, lo que implica una variación de 12,4% a precios corrientes. Descontado el efecto inflacionario, la variación interanual de la recaudación fue 3,6% (a precios constantes de julio 2018). Por su parte la recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los $ 26.383 millones mostrando una variación interanual positiva en términos reales de 0,9%.

La recaudación total bruta viene mostrando variaciones interanuales positivas en el período agosto 2017 - julio 2018 con excepción de marzo y mayo 2018. En el período enero-julio 2018 la variación interanual del acumulado fue de 2,3%.

La recaudación del IVA se llevó el primer puesto, habiendo recaudado $ 14.786 millones en julio 2018, representando de esta forma el 47,4% de la recaudación total bruta. En julio la variación real fue de 3,3%, mientras que en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 1,5%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 0,2%.

El segundo puesto fue para el IRPF, que pagan los asalariados, quien alcanzó los $ 4.594 millones en julio 2018, representando de esta forma el 14,7% de la recaudación total bruta. En julio la variación real fue de -13,6%, mientras que en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 13,2%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 4,4%. El registro de recaudación de IRPF categoría II de este período incluye $ 238 millones que ingresaron como recaudación en el mes de julio, pero que se usarán a cuenta en agosto. A su vez, dicha cifra no incluye $ 839 millones que ingresaron como recaudación el día 1 de agosto, pero que corresponden al mes de julio. Si se consideran estos corrimientos de caja, la variación real sería superior a la observada (-2,3% en lugar de -13,6%).

Por su parte, el IRAE que pagan las empresas por sus ganancias alcanzó los $ 4.514 millones en julio 2018, representando de esta forma el 14,5% de la recaudación total bruta. En particular, en julio la variación real para este impuesto fue de 12,6% y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 6,4%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 5,3%.

El último pero no menos trascendente, el IMESI, que pagan los combustibles, cigarrillos, automotores y otros productos, quien alcanzó los $ 3.135 millones en julio 2018, representando de esta forma el 10,1% de la recaudación total bruta. En particular, en julio la variación real para este impuesto fue de 17,2% y en el año móvil cerrado a dicho mes fue de 3,8%. En el período enero-julio 2018 respecto a igual período de 2017, la variación fue de 0,9%.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.