La conectividad con la televisión vino para quedarse (¿ya la probaste?)

TCC fue uno de los operadores de TV para abonados que más rápidamente se movió en el terreno de la interactividad. Aunque prefirió no dar cifras por cuestiones comerciales, Rafael Valek, jefe de Servicios Interactivos de la empresa, nos dijo que están “satisfechos con los servicios y productos que tenemos disponibles para los abonados que conectan su decodificador interactivo a Internet”. Quienes efectivamente lo conecten pueden acceder a TuTV (señal 456) y pagar facturas, cargar minutos en su celular, pedir comidas, entre otras acciones. Otros dos servicios interactivos son la contratación de PPV y la aplicación interactiva de Tenfield en la señal VTV que permitió seguir la Copa América con información y estadísticas en vivo, además de contar con un “multiview” para ver goles y jugadas polémicas durante el transcurso del partido.

Para los clientes que aún no han conectado su decodificador a Internet, Valek nos comentó que Canal 10 (el canal abierto propietario de TCC) está comenzando a generar contenidos interactivos en muchos de sus programas como Subrayado, Bendita TV, En su Salsa y Prueba que me amas. Estos contenidos permiten acceder a información vinculada a cada programa sin necesidad de que el programa este “al aire”. El canal también se está aprontando para la televisión digital terrestre. Acaba de anunciar un concurso para programadores de aplicaciones interactivas para TV, cuyo propósito es promover el desarrollo de aplicaciones específicas para televisión (abierta y paga) y la creación de soluciones para los televidentes. ¿Ya probaste algún servicio de TV interactiva?

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.