La conectividad con la televisión vino para quedarse (¿ya la probaste?)

TCC fue uno de los operadores de TV para abonados que más rápidamente se movió en el terreno de la interactividad. Aunque prefirió no dar cifras por cuestiones comerciales, Rafael Valek, jefe de Servicios Interactivos de la empresa, nos dijo que están “satisfechos con los servicios y productos que tenemos disponibles para los abonados que conectan su decodificador interactivo a Internet”. Quienes efectivamente lo conecten pueden acceder a TuTV (señal 456) y pagar facturas, cargar minutos en su celular, pedir comidas, entre otras acciones. Otros dos servicios interactivos son la contratación de PPV y la aplicación interactiva de Tenfield en la señal VTV que permitió seguir la Copa América con información y estadísticas en vivo, además de contar con un “multiview” para ver goles y jugadas polémicas durante el transcurso del partido.

Para los clientes que aún no han conectado su decodificador a Internet, Valek nos comentó que Canal 10 (el canal abierto propietario de TCC) está comenzando a generar contenidos interactivos en muchos de sus programas como Subrayado, Bendita TV, En su Salsa y Prueba que me amas. Estos contenidos permiten acceder a información vinculada a cada programa sin necesidad de que el programa este “al aire”. El canal también se está aprontando para la televisión digital terrestre. Acaba de anunciar un concurso para programadores de aplicaciones interactivas para TV, cuyo propósito es promover el desarrollo de aplicaciones específicas para televisión (abierta y paga) y la creación de soluciones para los televidentes. ¿Ya probaste algún servicio de TV interactiva?

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.