La comida para llevar se aggiorna (de la mano de Superants)

(Por Santiago Magni) Superants es la tendencia mundial que ofrece tres opciones de venta de productos: ready to eat (listo para comer), ready to heat (listo para recalentar) y ready to cook (listo para cocinar), todo en el propio salón, o bien llevarlo para degustar en los hogares. Hoy esta modalidad la  adoptan supermercados como Disco en Uruguay, Walmart, Carrefour y Jumbo en Argentina.

“Superants es un concepto creado por IMS que se basa en un espacio donde convergen las experiencias de un supermercado y un restaurante, para degustar platos listos en la tienda o para calentar y/o cocinar en el hogar”, explicó a InfoNegocios Jorge Barisonzi, CEO de IMS Company, empresa argentina que diseña, fabrica y exporta equipos de exhibición y mantención de comida.

“Hoy hablamos de una nueva forma/ tendencia, de exhibir los alimentos en los supermercados, tiendas de conveniencia, estaciones de servicio, delis e incluso en restaurantes. Se trata de un consumidor “on the go” que compra distinto, que tiene otros hábitos, que cuenta con menos tiempo y que cada día es más joven”, agregó.

Superants es un lugar donde convergen las tendencias mundiales del retail. “La propuesta Superants de IMS ofrece tres opciones de venta de productos: ready to eat (listo para comer), ready to heat (listo para recalentar) y ready to cook (listo para cocinar), todo en el propio salón, o bien llevarlo para degustar en los hogares”, señaló Barisonzi. Disco en Uruguay, Walmart, Carrefour y Jumbo en Argentina, son algunos supermercados que llevan a cabo esta modalidad de la mano de IMS.

Según contó por su parte, Leonardo Llalen, presidente de PUSHERPOP LATAM, empresa que se dedica a desarrollar tecnología en el punto de venta en Argentina, “en este contexto es clave el uso de la tecnología. El uso de plataformas de fidelización, medios de pagos, análisis en tiempo real del comportamiento del shopper, activación de promociones en tiempo real, alertas de quiebres de stock, generación de pedidos sugeridos on line etc”.

“El diferencial hoy pasa por poder desarrollar productos, servicios y software que se combinan para entregar productos que sean fáciles de entender y de implementar”, añadió.

Por último, Diego Calderón, Director de ZoomIn, empresa especializada en auditoría de puntos de venta en Argentina, asegura que vivimos en un mercado cada vez más cambiante y competitivo. “ El avance de la tecnología pone a prueba en forma constante la capacidad de adaptación que tienen los distintos players del mercado”.

“Las nuevas tecnologías son, a las vez, la chispa de la innovación en retail y el hilo que cose, vincula e integra, derribando límites y barreras, entre los canales físicos y digitales”, concluyó.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.