La AUF lanza la Fan Zone Celeste, una experiencia premium que se estrena con el partido Uruguay vs. Venezuela

(In Content) El próximo 10 de junio, se llevará a cabo el partido por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 entre Uruguay y Venezuela en el Estadio Centenario. Al mismo tiempo, se estrenará la Fan Zone Celeste - Hospitality Palco, una nueva propuesta de la AUF que acompañará a la selección en todos sus partidos como local. 

La Fan Zone será un espacio donde los hinchas de la selección uruguaya podrán disfrutar de: comidas, bebidas, música, regalos, experiencias y muchas sorpresas más. Todo esto en la previa y también durante el entretiempo. Además, con la entrada los hinchas podrán disfrutar del partido desde la mejor ubicación del estadio, el PALCO OFICIAL.

¿Qué incluye? 

- Espacio exclusivo para hacer la previa del partido y disfrutar el entretiempo.

- Comidas y bebidas para todos los gustos.

- Sector preferencial en la mejor ubicación del Estadio Centenario, en el Palco Oficial, para vivir partido

El evento tendrá lugar en el Estadio Centenario de Montevideo, el martes 10 de junio de 2025. La Fan Zone abrirá sus puertas a las 17:00 horas y el partido entre Uruguay y Venezuela comenzará a las 20:00. Las entradas están disponibles exclusivamente a través de AUFTickets y solo pueden ser adquiridas por público en Uruguay.

Una aclaración importante: no se aceptan cambios ni devoluciones.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.