Kopel Sánchez pone un pie en Canelones (e invierte US$ 28 millones en una nueva torre)

En 2021 el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez cumple 18 años, y con esta mayoría de edad, el equipo formado por Sebastián Sánchez y Fabián Kopel se anima a dar un paso importante en su trayectoria, ya que por primera vez sale de Montevideo y proyecta una de las más innovadores torres de Canelones: Ventura Tower Carrasco, una iniciativa con una inversión total de US$ 28.000 que comienza a levantarse en abril.

Tres Cruces, Cordón, La Blanqueada y muchos otros barrios montevideanos han sido, generalmente, los puntos en los que el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez ha proyectado obras bajo su marca Ventura, por lo que su nuevo emprendimiento, Ventura Tower Carrasco, es el primero que la empresa hace fuera de la frontera capitalina.

“Hacía un tiempo que queríamos dar un paso hacia el departamento de Canelones, ponernos de cara al este y también, de cara a la vida de Carrasco, a su centro comercial, cerca también de Zonamerica. Digamos que es ahí, a un paso apenas, porque en realidad Ventura Tower Carrasco se ubica en el límite de Montevideo y Canelones”, dijo Sebastián Sánchez a InfoNegocios.   

Según el socio director de Kopel Sánchez, esta estrategia de posicionar la marca Ventura en el departamento de Canelones es posible también ya que el proyecto se desarrollará bajo la Ley de Vivienda Promovida, “lo que le permite a quienes compren unidades allí, obtener la exoneración de impuestos por 10 años, además de una rentabilidad que puede ser superior a un 6%”.

Sánchez remarcó que el inicio de obras de Ventura Tower Carrasco comenzará en abril, previéndose la entrega de llaves para fines de 2023. De hecho, según el arquitecto, la torre -que tendrá 19 pisos y 158 unidades- se desarrollará en dos etapas. “La primera, que tendrá una inversión de US$ 20 millones, estará enfocada primero en la torre y los apartamentos, mientras que la segunda, ya con una inversión total de US$ 28 millones, implicará el desarrollo de un centro comercial, un supermercado de cercanía, un espacio cowork, un wine bar, oficinas, etcétera”.

Uno de los grandes diferenciales e innovaciones que Ventura Tower Carrasco tendrá, según Sánchez, son los servicios o amenities exclusivos que se diseñarán para la comodidad de todos, sin que los mismos generen gastos extras. De hecho, en Ventura Tower Carrasco habrá espacios equipados con bajo consumo energético, bussines center, salón de barbería y peluquería, gimnasio, playroom, salón de niños, laundry, piscina, solarium, quincho exterior con parrillero y huerta orgánica.

“El punto -sostuvo el socio director de Kopel Sánchez- es que la mayor parte de estos espacios no generarán gastos en las expensas, porque se utilizará un sistema pay per use, que busca que solo el que use estos servicios pague. Allí estará la infraestructura, pero paga quien la usa”.

Según remarcó Sánchez a InfoNegocios, sin haber hecho aún un lanzamiento oficial de Ventura Tower Carrasco, “el ritmo de preventa viene muy bien”, agregando que el desarrollo inmobiliario contará con unidades de 1 a 4 dormitorios, con o sin cochera incluida.

“La torre está pensada tanto para familias jóvenes como para personas adultas independientes, personas que buscan una propuesta de monoambiente o apartamentos más amplios pero más accesibles a los proyectos que vienen expandiéndose desde Carrasco hacia el Este”, sostuvo Sánchez, agregando que el precio para adquirir un apartamento en Ventura Tower Carrasco oscila entre US$ 98.000 -un monoambiente sin cochera- a US$ 126.000 -un apartamento con 1 dormitorio con cochera- y más altos, de acuerdo al metraje.

Sin duda Ventura Tower Carrasco cambiará el paisaje limítrofe entre Montevideo y Canelones hacia el este, pero el mayor cambio que traerá es darle a la zona un crecimiento de comunidad y de trabajo, ya que muchas familias harán de ese límite su punto de llegada, de salida y de encuentro.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.