Kinko se expande hacia el interior del país e inaugura su local 32 en Mercedes (US$ 100.000 cuesta una franquicia)

La cadena de supermercados de cercanía Kinko, que ya tiene 31 locales, se está expandiendo hacia el interior del país y a principios de abril inaugurará su cuarta franquicia. Esta se instalará en la ciudad de Mercedes, donde ya hay un local.

Joaquina y Agustín, dueños de la franqucia de Mercedes

 “La apuesta para este año es seguir creciendo en el interior del país mediante el sistema de franquicias”, contó a InfoNegocios su gerente comercial, Carlos Folle.

 Actualmente están funcionando locales bajo esta modalidad en las ciudades de Mercedes, Las Piedras y Punta del Este. “Tenemos varios interesados en las principales ciudades del interior”, agregó Folle. “Los que tomaron la delantera este año son los socios de la franquicia de Mercedes. Luego de abrir su primer local hace cuatro años, están preparando todo para inaugurar otra sucursal los primeros días de abril”, dijo.

Abrir una franquicia de Kinko, que puede ser definido como un almacén moderno o una tienda de conveniencia, ronda los US$ 100.000 de inversión, e incluye el know how del negocio, los acuerdos comerciales y el apoyo permanente para maximizar su rentabilidad. 

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.