Joma metió un triplazo en Uruguay y viste varios clubes deportivos y colegios

(Por Lucía Etchegoyen) Joma es un marca deportiva española de Toledo con más de 50 años de historia que viste a grandes cuadros como el Villareal, Sampdoria y Palermo.

En noviembre de 2015, Sport Market comenzó a traer la marca a Uruguay, exactamente con el comienzo de la liga de basketball ya que visten a Aguada, Biguá, Malvín, Trouville y Larrañaga en segunda división. Además, en fútbol tienen a Liverpool, Juventud, Cerro y para antes de que termine el año planean sumar más. El gerente de Marketing de la empresa, Pablo Míguez, explica: "con Liverpool logramos trabajar un store que tienen dentro del club y también en Malvín hay disponibilidad de la ropa del club".

En el corto plazo la marca quiere instalar la venta de calzados y además encargarse de los equipos deportivos de colegios, ya que hace unos meses comenzaron a vestir el staff de profesores de seis colegios. "Cada vez que algún equipo tiene partidos televisados, enseguida tenemos consultas por precios y diseño. Esto se potenció con la reciente incorporación de la selección uruguaya de basketball”, comenta. También tienen  equipos de muchos cuadros de la liga de Montevideo, de Onfi y del interior.

¿Cómo funcionan los pedidos? "Recibimos pedidos grandes y los mandamos a traer desde la propia fábrica de España. Eso es una ventaja por un lado y por el otro lado una desventaja, porque no tenemos stock físico acá en Uruguay, entonces si nos piden pedidos de un día para el otro de 50 camisetas, por ejemplo, no le podemos cumplir. En 20 días tenemos la mercadería que nos encargan y la gran ventaja es que todas las partidas son iguales a las demás, la calidad es la misma y no se destiñen ni se estiran" explica Míguez.

Por día reciben un mínimo de 15 mensajes en la página de Facebook y la estrategia de marketing no fue hacer pauta, sino tomar algunos clubes de la liga universitaria, por ejemplo, o deportistas puntuales y hacer acciones con ellos.

"Nuestra cuenta pendiente es que el catálogo de calzado de primera categoría de más de 200 hojas que tiene Joma entre para el último semestre de este año en al menos una cadena de zapaterías" afirma José Da Silva, director de Sport Market.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos