Jeep se enchufa: Grupo Sevel entra al mundo de los eléctricos con el Avenger (e InfoNegocios estará en el lanzamiento regional)

(Por Mathías Buela) Nos vamos a San Pedro de Atacama para conocer el nuevo Jeep Avenger, el primer vehículo 100% eléctrico del Grupo Sevel; en la previa, conversamos con una representate de la empresa, que nos adelantó algunos detalles. 

El Grupo Sevel, representante de Jeep en Uruguay, se prepara para dar un paso clave en su evolución como importador de vehículos: este año marcará su ingreso al segmento de los autos eléctricos con el lanzamiento del Jeep Avenger, el primer modelo 100% eléctrico que sumará a su portafolio.

El debut oficial del Avenger será este martes 13 de mayo, en un evento regional organizado por Stellantis en San Pedro de Atacama, Chile, donde InfoNegocios dirá presente para ver de primera mano el nuevo modelo y compartir todos los detalles con sus lectores.

La llegada del Avenger representa mucho más que la incorporación de un nuevo modelo. En conversación con InfoNegocios, Gabriela Coletto, gerente de marketing del Grupo Sevel, explicó que este desembarco implicó una preparación importante: desde la adecuación de los talleres con las nuevas exigencias de voltaje y seguridad, hasta la capacitación del personal técnico para trabajar con vehículos de alta tensión. “Son autos con una tecnología distinta a la tradicional, así que tuvimos que enfocarnos mucho en el cuidado del personal y en toda la parte de prevención”, comentó.

Los primeros Avenger llegarán a Uruguay alrededor del 14 de junio, y el lanzamiento local está previsto para el 26 de ese mes, en un evento que se realizará en la recientemente renovada sede de Sevel. “Vamos a transformarla en un lugar espectacular, con muchas pantallas y alguna sorpresa más”, adelantó Coletto sobre el espacio que servirá de marco para la presentación.

Además de su condición de eléctrico, el modelo se destaca por su origen europeo: viene desde Polonia, lo que representa un diferencial frente a otros vehículos eléctricos con presencia en el mercado local. “No deja de ser un diferencial. Este modelo viene armado desde Europa y eso le da un plus en cuanto a terminaciones y calidad”, sostuvo.

En Uruguay, la movilidad eléctrica ha ido ganando terreno y el grupo no quiere quedarse afuera. Aunque Jeep es una marca de nicho, con un público muy definido, la empresa detecta un creciente interés por los modelos eléctricos. “La gente pregunta por eléctricos. Hoy hasta las construcciones nuevas ya prevén lugares para enchufar el auto, algo impensado hace unos años”, señaló la gerente. Por ahora, todas las fichas están puestas en el Avenger, aunque no se descarta que a fin de año pueda sumarse otra versión. 

Con la llegada del Avenger, el Grupo Sevel incorpora un nuevo modelo a su oferta y también inicia un nuevo capítulo dentro de la estrategia de Jeep en Uruguay, marcando su entrada al mundo eléctrico con un producto que apuesta por la calidad, la tecnología y el estilo europeo.

Así que, a mantenerse atentos a lo que estaremos publicando durante la semana tanto en nuestra web como en redes sociales desde Atacama, con todas las novedades del Jeep Avenger.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.