iPlace Talks 2025: donde el futuro habla en presente

(In Content) Vuelve iPlace Talks, el evento corporativo de iPlace que conecta innovación, tecnología y liderazgo empresarial en una mañana diseñada para inspirar, reflexionar y generar valor real para el mundo de los negocios.

La cuarta edición se realizará el próximo miércoles 14 de agosto, de 8:30 a 12:00 hs, en Sinergia Faro (Piso 1, Víctor Soliño 349). La participación es gratuita y los cupos son limitados.

Organizado en conjunto con Cubo Itaú y Sinergia, iPlace Talks se ha posicionado como un espacio de referencia para quienes buscan estar un paso adelante en el pensamiento estratégico, la innovación y la transformación empresarial.

La jornada comenzará con un desayuno de networking a cargo de Patrimonio Café, y contará con la presencia de tres reconocidos speakers internacionales que abordarán temáticas clave para el presente y futuro de las organizaciones:

  • Andrés Rieznik (Argentina) – Doctor en Física, experto en neurociencia y divulgador científico. Compartirá una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios, con foco en cómo tomar mejores decisiones a nivel personal y corporativo.

  • Miriam De Paoli (Brasil) – Periodista e innovadora social, fundadora de No Pausa y cofundadora de LongData. Disertará sobre la economía plateada, una oportunidad de crecimiento empresarial desde la perspectiva del envejecimiento activo y la diversidad etaria.

  • Giselle Della Mea (Uruguay) – Diseñadora y Master en Business Design, fundadora de 3Vectores y referente regional en innovación con propósito. Su charla tendrá como eje la sustentabilidad como motor de transformación en los negocios.

Además de los contenidos, habrá sorpresas, regalos para los asistentes y sorteos con premios de las marcas participantes, generando una experiencia única y de alto valor.

“Tenemos muchas expectativas sobre esta edición. Cada año el desafío es superarnos, y nuestro mayor objetivo es que cada persona se lleve consigo un conocimiento nuevo, una reflexión o un mensaje transformador”, expresó Wagner Alexon, Country Manager de iPlace Uruguay.

Últimos cupos disponibles aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.