Inversión inteligente: cómo es el edificio que une la experiencia del hotel con la rentabilidad del ladrillo

(In Content) Kopel Sánchez concluye la construcción de Cosmopolitan sobre la rambla del Parque Rodó. Una propuesta innovadora en Montevideo, donde cada unidad puede habitarse o alquilarse como una suite de diseño con operaciones de corta o larga estadía. La inauguración está prevista para el primer semestre de 2026. 

El próximo sábado 25 de octubre, de 10 a 18 h, Kopel Sánchez realizará una jornada de puertas abiertas para conocer de primera mano Cosmopolitan, un proyecto residencial sobre la Rambla de Parque Rodó que introduce un innovador modelo de gestión hotelera, único en la región. 

Con amenities de hotel y una administración profesional para alquileres temporarios, el nuevo proyecto de la desarrolladora redefine el concepto de inversión inmobiliaria. 

El futuro de la renta urbana 

El auge del alquiler temporario en Montevideo marca una nueva era para los inversores: flexibilidad, ocupación constante y alta rentabilidad, que solamente se puede dar en pocas locaciones y en edificios especialmente preparados para ello. 

En este contexto, Kopel Sánchez presenta Cosmopolitan. Sobre la calle Dr. Luis Piera, asomando por encima del Palacio del Mercosur frente a la rambla del Parque Rodó. 

Cosmopolitan es el primer edificio concebido desde su diseño para maximizar la performance de cada unidad, con infraestructura y servicios pensados para ofrecer estadías superlativas tanto a residentes ocasionales como a quienes elijan vivir con las comodidades de un hotel. 

Diseño, gestión y resultados 

Para quienes decidan optar por la renta temporaria, cada apartamento incorpora el diseño de una suite contemporánea, lista para recibir huéspedes o estadías de corta duración. Hay unidades tipo studio, con uno y hasta 2 dormitorios

La gestión estará a cargo de Aladín, compañía especializada en renta temporaria premium, que se ocupa de todo: promoción, reservas, mantenimiento y atención al huésped. 

El resultado: una inversión que combina seguridad inmobiliaria con rentabilidad hotelera, sin esfuerzo operativo por parte del propietario inversor, y a su vez, la libertad de poderlo gestionar por cuenta propia para estadías anuales o superiores a un mes. 

Ubicación estratégica y amenities de hotel

El edificio se emplaza en una zona de alta demanda, con conectividad y servicios que atraen tanto al público turístico, como al corporativo o universitario que pasa temporadas en la ciudad. 

Cuenta con recepción, cowork, gimnasio, laundry, terrazas con vistas, espacios comunes panorámicos, y hasta una zona de spa, con sauna, sala de masajes y piscina cerrada, generando una experiencia de estadía a la altura de los mejores condominios del continente. 

El próximo sábado 25 de octubre, de 9 a 18 h, se realizará una jornada de puertas abiertas para recorrer las unidades modelo, conocer de primera mano las ventajas de invertir en este espectacular proyecto y explorar el nuevo modelo inmobiliario de rentas temporales. 

Una oportunidad para descubrir cómo la arquitectura, el diseño y la gestión profesional pueden potenciar el valor de una propiedad

Sobre Kopel Sánchez 

Con una trayectoria de más de dos décadas, y más de 5.000 apartamentos en su portfolio entre los entregados y en desarrollo, Kopel Sánchez se consolidó como una de las firmas más relevantes del país. Su sello combina innovación arquitectónica, rentabilidad comprobada y una visión integral del desarrollo urbano.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.