Instinto Crossfit llegó a Ciudad de la Costa con su primer franquicia (y va por más en 2019)

(Por Santiago Magni) Ubicado en la Rambla Costanera, esquina Saturno, Instinto Crossfit inauguró su primer franquicia en la que invirtió US$ 100.000 y apuesta a ampliar su negocio con dos nuevos locales en 2019, presencia en el interior y dar el paso a la región.

En busca de acaparar el mercado local Instinto Crossfit abrió un nuevo local en Ciudad de la Costa, pero pone el ojo en el exterior, ya que aspiran a llegar a Bolivia, Paraguay, Perú, entre otros países.

Andrés Deagostini, co-fundador y Director ejecutivo de Instinto Crossfit, habló con InfoNegocios de la apertura de la nueva sucursal, donde invirtieron US$100.000, el modelo de franquicias y la expansión del negocio.

“A raíz de consultas sobre el modelo de negocios es que apuntamos a franquiciar el negocio en el exterior. Ahora apostamos a abrir dos locales más en Montevideo y posiblemente 5 más en el interior”, explicó Deagostini.

La nueva sucursal cuenta con 190 clientes, que pueden disfrutar de un box de 300 m² de área de entrenamiento y 600 m² en total, contando los baños, vestuarios, la parte de recepción y cafetería y el parking inclusivo.

El primer box de Uruguay en tener atletas profesionales

Al mejor estilo futbolista profesional, Instinto apunta a la profesionalización de los atletas que eligen el crossfit como deporte.

“Somos el primer box de Uruguay y de los primeros en Latinoamérica, que cuenta con atletas profesionales. Ellos pueden vivir del deporte, dedicando su vida a entrenar y representar a Uruguay en competencias internacionales. En la actualidad Juan Manuel Seitún y Santiago Comba, son los dos referentes de Crossfit en nuestro país y ambos pertenecen a Instinto”, concluyó Deagostini.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)