Inox construye en Punta del Este el primer hotel modular (representa ahorro del 40%)

Hace una semana comenzó el ensamblaje de lo que será el primer hotel modular de Punta del Este, el primero en el país habilitado por una intendencia, en este caso la de Maldonado. La firma Inox Construcciones es la que está impulsando este tipo de construcción en Uruguay, bajo la premisa de que el principal costo de una obra es el tiempo que insume. Por encargo de un consorcio que proyecta abrir un hotel ubicado en el acceso de la parada 33 de la Brava, la empresa constructora tiene previsto culminar la obra en poco más de 5 meses (contra 14 meses que podría demorar una obra tradicional). El hotel se llamará Entre Pinos Box.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Para este caso puntual el consorcio inversor decidió utilizar un mix en la construcción, recurriendo a containers marítimos y a un sistema nuevo que Inox está representando para la región. El hotel tendrá 30 unidades, ubicadas en núcleos de seis, con un volumen de tres pisos” nos cuenta Humberto Moreira, director de la constructora, que está lanzando una nueva área de trabajo enfocada a la construcción modular. Este sistema permite ahorrar tiempos y costos, optimizando la inversión y eliminando “tiempos muertos” de la construcción tradicional. También disminuye la carga fiscal de un proyecto. El ahorro de tiempo que estima Humberto ronda el 35% y el de dinero se ubica entre 35% y 40%. El costo por metro cuadrado de la construcción modular varía de acuerdo al estándar de las terminaciones y oscila entre US$ 600 y US$ 1.100. También están con algunos proyectos grandes, de construcción de vivienda de interés social, y en carpeta tienen el proyecto para construir un centro logístico propio donde fabricar y desde donde mover los módulos hacia los terrenos en obra.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.