Innvented lidera a Uruguay en El Ojo de Iberoamérica como la mejor agencia del país e independiente, tras una destacada cosecha de premios

(In Content) En su cuarto año de existencia, la agencia independiente Innvented - liderada por Fernando Maldonado como CEO y Gustavo Etchandy como CCO - fue reconocida por segunda vez en El Ojo de Iberoamérica como la Mejor Agencia Independiente de Uruguay y Mejor Idea Local.

En esta edición de El Ojo, que fue récord desde todo punto de vista para la industria uruguaya, Innvented obtuvo además el reconocimiento a Mejor Agencia de Uruguay, y Gustavo Etchandy, su CCO, fue destacado como Creativo del Año.

La performance de la agencia en esta edición de El Ojo fue realmente destacada, cerrando el festival con tres estatuillas de oro - en las categorías Mejor Idea local, Guión y Content - dos de plata - en Content y Bajo Presupuesto - y tres finalistas.

La empresa nace con el objetivo de ayudar a resolver problemas y generar oportunidades que impacten de manera positiva en la comunicación y negocios de marcas e industrias. Es una compañía de ideas y comunicación con foco en innovación y soluciones digitales.

Actualmente trabaja para marcas del mercado local, y también prestigiosas marcas internacionales, como Toyota, Burger King, Subway, y diversas compañías de tecnología y organizaciones de bien público.

En ese sentido, Fernando Maldonado, CEO de Innvented comentó: “Comenzar a cerrar el año con este tipo de reconocimientos nos llena de orgullo. Creo que es un premio al esfuerzo, a la firmeza de seguir una manera de hacer las cosas y al compromiso de un equipo de más de 30 personas que impulsan este proyecto todos los días. Liderar Innvented, así como lo hago en Soul, es un desafío de los más lindos que tuve y estos reconocimientos nos ayudan a saber que vamos por el camino correcto. Creo que también es una demostración que desde Uruguay se pueden lograr muchísimo. 

En esa línea, dijo que cerraron el año con mucho entusiasmo, siendo estos premios el reflejo del trabajo que realizaron. “No quiero dejar de destacar a todos los que trabajan en ambas compañías que hacen que estos proyectos se transformen en realidad”, destacó Maldonado

Para el 2025 proyectan seguir creciendo a nivel de proyectos en los tres países que operan y continuar trabajando sobre un estilo de ideas con el objetivo de seguir generando oportunidades en el exterior. “Vemos a México como un posible destino de expansión, así como también otros países de Latam. Experiencias en clientes como Netflix, BMW, Lexus, Burger King y Subway nos posicionan hoy con la experiencia suficiente como para crear y ejecutar ideas disruptivas en diferentes rubros. El 2024 fue un hermoso año y esperamos con ansias que el 2025 sea mejor”, afirmó. 

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.