Il Mondo y La Pasiva se cuelgan del costo Punta (la comida rápida uruguaya es más cara que la internacional)

“La comida en Uruguay está muy cara” es una de las frases que más suelen escucharse en el último tiempo en las conversaciones entre uruguayos y turistas que visitan nuestro país, y más cuando se trata de alguien que quiere ir a comer a Punta del Este. Pero, ¿qué tan así es? Recorrimos La Pasiva e Il Mondo della Pizza, las dos cadenas icónicas de la comida rápida uruguaya por excelencia, y comparamos sus precios con los de la comida rápida internacional de McDonald’s y Burger King.

Hace algunas semanas se hizo pública una boleta de Il Mondo della Pizza de Punta del Este en la que se mostraban precios desorbitantes. Es uno de los balnearios más top del país, sobre todo en temporada alta, y, por ende, muchos aprovechan a subir sus precios. Para tener una idea, el chivito común con papas fritas de dicho restaurante cuesta $ 430. En La Pasiva, por su parte, el mismo plato vale $ 315.

En Montevideo, en los locales de la zona de Pocitos, los precios son otros. En Il Mondo, el combo que trae el chivito común, papas fritas, refresco y postre cuesta $ 295; es decir, en Punta del Este es $ 135 más caro y más incompleto. En el caso de La Pasiva, el chivito con papas sale $ 270, o sea, $ 45 más barato.

¿Qué pasa en comparación con Burger King y McDonald’s? El chivito, la comida rápida por excelencia de Uruguay, es más caro que las icónicas Whopper y Big Mac. En todo el país —no cambia el precio según la ciudad —, el combo en el que viene la hamburguesa característica de Burger King vale $ 270, mientras que el que trae la de McDonald’s sale $ 220.

Después no digas que no te avisamos…

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.