Hoteleros lanzan campaña “Argen Friendly” que quieren extender a los demás servicios turísticos

Desde hace más de un año, los argentinos, nuestros clientes turísticos por excelencia, están teniendo una cantidad de obstáculos para poder vacacionar y hacer turismo como están acostumbrados. Restricciones en la extracción de dólares, un cambio paralelo excesivo, y una estrategia para crear microvacaciones, hacen que muchos de ellos estén optando por no venir a Uruguay con la frecuencia de siempre. A esto se suman los costos de nuestros servicios (alojamientos, transfers, comidas) que con un dólar bajo no le hacen fácil la decisión. Por eso, en la Cámara de la Industria Turística Hotelera del Uruguay (CITHU) no piensan quedar en el lamento sino que idearon una promoción que a juicio de su presidente Remo Monzeglio es “fuerte, inclusiva, y abarca todos aquellos beneficios que cualquier comercio quiera brindar a los turistas de la vecina orilla”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El gauchito “Argen Friendly” es una imagen que les interesa universalizar, y que además de los hoteles la usen bares, restaurantes, agencias de viajes, kioscos y todo aquel que sienta que realmente “un turista es igual a un amigo”. Esta imagen institucional no está registrada justamente para que todo aquel que quiera la use. “Lo que pedimos es que realmente se le dé un beneficio único y exclusivo al turista argentino que los visite” explica Monzeglio.
Es así que sugieren poner el logo en cada página web, folletería si es posible y en todo lugar visible para los turistas que nos visiten. La idea es que esto comience ahora en vacaciones de julio y su difusión vaya en aumento para abarcar la próxima temporada estival.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.