Hay uruguayos con la cabeza en el 2021 (y en las playas del Caribe)

Se sabe que el rubro agencias de viajes es uno de los más golpeados por la crisis, sin embargo, una empresa como viajobien.com elaboró propuestas especiales y apostó a los clásicos días de descuentos de Internet para tentar a los uruguayos a volver a hacer las valijas y viajar seguro en 2021, consiguiendo varias ventas de paquetes al Caribe para Semana Santa por poco más de US$ 1.000 en vuelos con solo una escala y maleta incluida.

En Uruguay, el sector de servicios turísticos ha sido uno de los primeros en sufrir el impacto del COVID-19 y será uno de los últimos en levantarse, por eso toda iniciativa para seguir trabajando es más que eso: es una aventura llena de riesgos, con más incertidumbres que certezas.

Entre los aventureros está viajobien.com, cuya responsable regional, Gisselle Miguel, señaló a InfoNegocios que decidieron participar de la jornada de los descuentos en las compras en Internet porque “muchos operadores nos ofrecieron todo su apoyo, ya que les habíamos adelantado que nuestra intención era reactivar la venta en el sector de forma responsable, y lo estamos logrando”.

Según Miguel, si bien el comienzo del evento “fue discreto”, tuvieron “un crecimiento exponencial en las visitas a nuestro sitio respecto a semanas anteriores, donde era prácticamente nulo”.

El punto de inflexión para que los uruguayos vayan tomando una decisión en lo que se refiere a viajar a algún destino está en que las aerolíneas, ya de por sí, están ofreciendo flexibilidad en la compra de sus tickets, con penalidades y diferencias tarifarias nulas.

“Esto asegura comprar a un precio que, en unos meses, será inviable”, remarcó la responsable regional de viajobien.com, agregando que una de las cosas que sí es segura es que “una de las principales consecuencias del coronavirus será el aumento significativo del valor de los tickets aéreos, así como los hoteles, circuitos y demás servicios, debido a la aplicación de protocolos de seguridad, medidas de higiene y nuevas tecnologías a implementar”.

Ahora bien, más allá de esto, Miguel dijo que lo que más se está moviendo son los paquetes al Caribe en Semana Santa por poco más de US$ 1.000 en vuelos con solo una escala y maleta incluida.

“Copa –dijo Miguel–, con su eslogan Cambia tu vuelo, no tu deseo de volar, está ofreciendo hasta tres cambios durante todo  2021, haciendo que la mayoría de los uruguayos opten por esta aerolínea a la hora de decidir sus próximas vacaciones”.

En cuanto a 2020, para Miguel está claro que no se sabe si se podrá viajar, dado que eso estará sujeto a la evolución del frente sanitario o el cierre de fronteras, “pero al pasajero, si las condiciones no se le dan para viajar, se le permitirá cambiar su viaje”.

Entre las medidas que ha adoptado viajobien.com para salir al ruedo comercial nuevamente, Miguel aclaró que se están “tomamos tarifas reembolsables en los hoteles, de forma de no incurrir en gastos innecesarios como medida preventiva”.

También están ofreciendo la posibilidad de “obtener Flexi Vouchers en diferentes cadenas hoteleras por 2020 y 2021, implicando que el cambio de fecha no haga incrementar el precio del aéreo ni del hotel”.

En cuanto a los destinos, la taba se dio vuelta, ya que según el comportamiento en las primeras compras para viajar muestran que el 10% de las ventas fueron a Brasil, mientras que el 88% fue al Caribe, “revirtiéndose lo que se venía dando en otros eventos de descuentos”. ¿El motivo? Las diferentes garantías que ofrecen los gobiernos y las aerolíneas, según Miguel.

“Flexibilidad, oportunidad y responsabilidad son los conceptos claves en viajobien.com para esta edición de Ciberlunes”, finalizó la responsable regional de la agencia de viajes.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)