Hagan sus apuestas: una automotora se instala en Washington Beltrán y Ramón Anador

(Por Ernesto Andrade) En la esquina de Washington Beltrán y Ramón Anador, se instalará una nueva automotora. El dueño de la empresa constructora dijo desconocer el nombre del concesionario que allí comenzará a funcionar una vez finalizadas las obras. ¿De qué empresa se tratará?

Hace dos meses comenzó una obra en un punto de Montevideo bastante peculiar: Washington Beltrán y Ramón Anador, en donde supo funcionar una estación de servicio Shell con un largo historial de ocupación por sus trabajadores. 

InfoNegocios consultó a Gerardo Correa, dueño de High Tech Constructor, empresa contratada para el desarrollo de la obra, quien señaló que le resulta un excelente punto de la ciudad la ubicación para esta nueva automotora. 

Correa dijo desconocer el nombre de la empresa que allí se instalará y que se proyecta la finalización de los trabajos para dentro de un mes y medio. 

“Usted lo sueña y nosotros lo construimos” es el lema de esta empresa ubicada en ruta 8 km 23.800. High Tech es una firma especializada en construcciones de hierro y aluminio y ha realizado tareas en el estadio Campeón del Siglo y para la automotora Mercedes-Benz.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.