Guerra de puertos... le mojamos la oreja

El histórico centralismo bonaerense sigue siendo el punto clave de las diferencias entre la Argentina y Uruguay. Y es cada vez más explícita la “guerra” por saber cuál de los dos puertos (Buenos Aires o Montevideo) serán la referencia para el comercio regional. En Argentina aseguran que la discusión por el manejo de las cargas de exportación e importación es una contienda por un negocio que a Uruguay ya le reportó una ganancia “extra” estimada en US$ 500 millones durante 2007 en concepto de servicios logísticos. Y les “duele” que cuatro de cada diez contenedores con carga que se mueven en el puerto capitalino tengan productos que exportaron o importaron empresas argentinas. Por otro lado, autoridades uruguayas les “mojaron la oreja” anunciando ganancias de US$ 1.000 millones. De los poco más de 228 mil contenedores llenos que se operaron en Montevideo, el 50% correspondió a carga extranjera que estuvo de tránsito o realizó operaciones de trasbordo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.