Furor en demanda de antivirales y tapabocas por gripe porcina en farmacias locales.

Los temores ante el contagio de la gripe porcina van in crescendo en todo el mundo y en Uruguay pasa algo similar. En las farmacias de plaza la gente se surte de medicamentos, antisépticos y tapabocas como si fueran a una misión humanitaria en Darfur. Y los proveedores, agradecidos, porque con las noticias sobre la infección bombardeando todo el día, las farmacias están aumentando su stock del “botiquín” anti gripe porcina, porque las demandas siguen en alza. Por ejemplo, una sola farmacia céntrica informó haber vendido 40 cajas de Tamiflu en un día, medicamente indicado para combatir este tipo de virus, que cuesta 980 pesos. Como era de esperarse, los tapabocas y antivirales se agotaron en varias farmacias del país, porque la gente quiere estar preparada para todo.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.