Flexi llega a UY con una inversión de US$ 1 millón de Marcel Calzados

El monstruo de la industria del calzado en México, Flexi, llegó a un acuerdo con la marca referente de zapatos, carteras y accesorios de cuero en Uruguay, Marcel Calzados, que entre 2020 y 2022 invertirá más de US$ 1 millón para traer sus productos al país e incluso abrir un local propio de la marca.

El grupo mexicano Flexi encontró en la horma de Marcel Calzados el mejor respaldo para expandir en Uruguay su marca. De hecho, según contó Marcel Burgos a InfoNegocios, luego de un estudio de mercado hecho en Uruguay por el monstruo de la industria del calzado en México, “me contactaron y comenzamos la conversaciones”.

“Para ser más precisos -remarcó el director de Marcel Calzados-, todo comenzó en marzo, en plena pandemia, con un mensaje a través de LinkedIn del responsable de negocios internacionales de Flexi, una compañía con 85 años de historia, 500 locales en su país, 4.000 puntos de venta, presencia en Estados Unidos, Japón, Chile y Centroamérica, que vende 18 millones de pares de zapatos al año”.

Según Burgos, junto al envío de muestras y otras pruebas, las conversaciones siguieron en abril, mayo y junio, “que fue cuando tomamos la decisión de hacer el primer cierre de negocio, teniendo la representación de la marca en Uruguay junto con la idea de extenderla a otros países, pero en principio para el mercado local”.

Una vez estudiada la viabilidad de poner la marca mexicana en el mercado local, Burgos realizó un primer pedido de 3.000 pares que, a partir de diciembre, tendrán un lugar destacado dentro de los locales de Marcel Calzados.

“La idea es escalonar la inversión para ir logrando un mejor posicionamiento de la marca en nuestro mercado”, dijo Burgos, agregando que “lo que llega ahora se trata de una inversión de unos US$ 70.000, pero ya tenemos previsto para 2021 invertir unos US$ 300.000 para traer unos 15.000 pares y en 2022 dar el salto y contar con una tienda propia de Flexi en Uruguay”.

Para este paso, el director de Marcel Calzados señaló que “la inversión rondará US$ 1 millón”, agregando que probablemente la apertura del local “sea en algún centro comercial, dado que el mix de productos que tiene Flexi es muy amplio, porque fabrica calzados 100% de cuero para dama y caballero, así como también calzado deportivo en tela”.

Si bien en un principio la idea es que los productos de Flexi estén en un córner bien segmentado dentro de los locales de Marcel Calzados, con la exhibición de 35 modelos diferentes, Burgos no descarta la posibilidad de que otros clientes tengan la oportunidad de tener calzados Flexi para la venta.

“Se trata de una marca que, creemos, va a tener mucho impacto en Uruguay. De hecho, si bien es un producto bien distinto al que nosotros producimos, tiene una correlación con nuestro público objetivo y confiamos que va a andar muy bien”, sostuvo Burgos, agregando que también existe la posibilidad de pensar un modelo de franquicia para la marca mexicana en Uruguay.

En suma, en más de una ocasión hemos señalado en InfoNegocios la apuesta que Marcel Calzados viene haciendo para continuar creciendo y dejando huella con la apertura de nuevos locales. En este caso, la estrategia que mejor le calzó a Burgos es apostar por sumar una marca cuya misión es trascender en el tiempo como una empresa líder.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.