FedEx se agranda en Uruguay y construye al lado del aeropuerto para atender el “aumento de demanda”

La empresa de transporte y logística FedEx está construyendo una nueva estación al lado del aeropuerto de Carrasco con el objetivo de aumentar su capacidad de distribución en hasta 10 rutas simultáneas y reducir el tiempo de clasificación de la operación, según informaron fuentes de la firma a InfoNegocios. Su ubicación estratégica también mejorará los tiempos de entrega, según dicen.

 FedEx Express celebra este año 30 años de servicio en el mercado uruguayo y actualmente, cuenta con centros de envío FedEx y oficinas en Montevideo y el aeropuerto internacional de Carrasco. La empresa prevé abrir la nueva estación a finales de este año. Estará ubicada al lado del aeropuerto, sobre la Avenida Wilson Ferreira Aldunate en cercanías a la nueva Terminal de Cargas. Es importante aclarar que FedEx se está mudando a este nuevo centro de distribución

 La nueva estación, según dicen, brindará una solución “al aumento de la demanda en el país”. “Esta nueva incorporación a la operación de Uruguay se utilizará para implementar nueva tecnología y se encuentra en una ubicación clave para probar esta clase de desarrollos. Con esta inversión, FedEx Express planea satisfacer las necesidades actuales y proyectadas, con la opción de una mayor expansión en el futuro, de ser necesario”, dijeron.

 El equipo en Uruguay de FedEx cuenta con más de 30 empleados.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.