Fantasy on Ice se prueba en Uruguay para replicarse en Latinoamérica

Seguramente te habrás percatado que desde mediados de mayo, en el sexto nivel del estacionamiento de Montevideo Shopping, funciona la pista de patinaje sobre hielo Fantasy On Ice. Pero quizás lo que no sepas es que esta pista estará funcionando hasta setiembre, que tiene 600 metros cuadrados, que en total requirió 40.000 litros de agua congelada y que su proceso de congelado lleva cuatro días. Según nos comentó Aldo San Martín, director de Nuevos Negocios de Holiday on Ice para Latinoamérica y principal de New Ice Productions, decidieron desarrollar esta unidad de negocio debido a la demanda que generaban las giras de los espectáculos sobre hielo. Antes de salir a replicar el modelo en Panamá, México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile, tal cual están planeando, decidieron hacer la experiencia en Uruguay. Y la verdad es que la pegaron: Aldo estima que durante los cuatro meses que esté en funcionamiento pasaran por la pista unas 150.000 personas. Otro detalle importante, salvo el compresor que fue importado de Italia y los 400 pares de patines que trajeron de España, el resto de la pista fue fabricado en Uruguay.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.