Expansión en el horizonte (Unilam invertirá 5 millones de dólares para crecer)

(Por Antonella Echenique) El grupo Unilam, empresa de retail uruguaya que gestiona las marcas Paprika, Guapa!, y Pappolino, anunció una inversión de 5 millones de dólares destinada a la expansión de su centro logístico. Además, cerró el 2023 con un crecimiento del 15% y planea nuevas aperturas en shoppings para este año.

 

Con aproximadamente 80 locales comerciales, el grupo Unilam tiene como objetivo seguir creciendo en los shoppings este año. Andrés Gregorini, CEO de la compañía, adelantó: "Recientemente, abrimos Paprika en Atlántico, Punta Shopping, y en el Chuy con un local mixto de Guapa!, Pappolino y Paprika. Próximamente, planeamos abrir un local en Portones y otro en Las Piedras Shopping. En cuanto a Pappolino, llegarán dos nuevos locales, uno en Tres Cruces y otro en Pando".

En cuanto al volumen de mercadería, la empresa maneja alrededor de 400 contenedores al año, lo que representa un desafío logístico considerable. Se encuentran enfocados en el crecimiento de su operación logística para el año 2024, con el objetivo de mejorar el servicio en todas las sucursales. Gregorini comentó que para finales de este año, el centro logístico contará con unos 12.000 m2 techados. "La inversión prevista entre 2023 y 2024 alcanzará los 5 millones de dólares en el centro", aseguró.

Respecto a los planes a corto y mediano plazo, Gregorini destacó: "Estamos enfocados en lanzar nuestra línea de ropa para hombres. Estamos trabajando arduamente en este proyecto y nos esforzamos por mejorar continuamente nuestra propuesta existente. Todos en el equipo están comprometidos con este objetivo, lo cual es muy gratificante".

La empresa tuvo un excelente desempeño durante el año 2023, con un crecimiento constante de alrededor del 15%. "Cerramos el año con resultados muy satisfactorios para todo el equipo", destacó.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.