Enxuta si no gana está en el podio

(Por Ernesto Andrade) La marca de electrodomésticos Enxuta se encuentra en el primer lugar en cuanto a ventas de termotanques y freezers en el mercado uruguayo. También está posicionada en el 2do lugar en lavarropas, 3ros en cocinas y 4tos en heladeras.

InfoNegocios dialogó con Daniel Saps, CEO y fundador de Gelbring importaciones, la empresa que comercializa la marca Enxuta en Uruguay, quien señaló que en este momento están “en el 2do lugar del top of mind de marcas de electrodomésticos”.

En el análisis del mercado, el empresario señala que  ha sido bastante cíclico pero que existieron picos de facturación en los años 2010 y 2011 para pasar luego a una baja. Sin embargo en los últimos 3 años  se ha registrado un crecimiento en las ventas, no solo en la facturación sino también en las importaciones: “estamos en un crecimiento del 10% anual, pese a la crisis que existe en nuestro rubro” indicó Saps.

Enxuta, de forma progresiva a generado una ampliación de su línea ofreciendo 150 ítems entre: televisores, pequeños electrodomésticos, hornos para empotrar, anafes, microondas, aspiradoras, heladeras, lavarropas y termotanques.

Respecto al ranking de ventas, el CEO señala que el producto más vendido de la empresa son los termotanques, los cuales representan el 60% de los que se venden en el mercado otorgándole el número 1 de ventas en este producto al igual que en freezers. Mientras que ostentan el 2do lugar en lavarropas, 3ros en cocinas y 4tos en heladeras.

Gelbring cuenta con más de 400 clientes en todo el país siendo Enxuta la principal marca que comercializan.

La clave del ascenso de la marca según Daniel Saps se encuentra en “es fundamental dar un servicio de post venta, que proporcione un respaldo, además de la calidad del producto; tenemos 4 personas solo para atención post venta”.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.