Entre la naturaleza y la tranquilidad, Puerto Escobar tomó forma (casas de dos dormitorios oscilan entre los 165 y 175 mil dólares)

Puerto Escobar ya es una realidad, ubicado en el kilómetro 25 de la Ruta Interbalnearia, se destaca por su enfoque en espacios verdes y libres, con un total de 30 casas en un terreno de 7.500 metros.

 

El año pasado, InfoNegocios entrevistó a Puerto Escobar durante la fase de construcción, donde nos informaron que este año se inaugurará en dos etapas. Ahora el emprendimiento inmobiliario se encuentra con un avance significativo, Rodolfo Ricoy, representante de ventas en Hábitat Propiedades, nos contó que  la primera etapa del proyecto, compuesta por 14 casas, el SUM (Salón de Usos Múltiples) y un espacio recreativo, está 100% terminada y lista para entregarse. 

El lugar despertó gran interés entre inversionistas, ya que algunas casas ya están disponibles para alquilar. “Esta semana, esas propiedades estarán listas para ser ocupadas. Mientras tanto, otras están siendo comercializadas a través de entidades bancarias, lo que puede llevar algo más de tiempo en términos de ocupación”, explicó Ricoy.

La segunda etapa, con un avance del 90%, promete estar completamente terminada para abril. “En este tramo, se destacan las opciones de tres y dos dormitorios, con cuatro unidades ya reservadas de las 16 disponibles”, añadió.

En relación con los precios, el rango varía según el número de dormitorios. “Las casas de dos dormitorios oscilan entre 165 y 175 mil dólares, mientras que las de tres dormitorios tienen un precio entre 190 y 200 mil dólares", comentó Rodolfo.

Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es su enfoque en espacios verdes y libres. “Mientras muchos desarrollos saturan sus terrenos, Puerto Escobar se diferencia al optar por solo 30 casas en un terreno de 7.500 metros, creando así un entorno más amplio y con espacios verdes”, resaltó. 

Ricoy enfatizó que el proyecto no está ligado a ningún banco, brindando a los futuros propietarios la libertad de elegir su entidad financiera preferida. Además, destaca el crecimiento significativo en la zona, respaldado por la experiencia y conocimientos de Hábitat Propiedades en la comercialización de tierras.

El representante también comparte emocionantes promociones, incluyendo una reciente asociación entre Hábitat Propiedades, Puerto Escobar y Arquetipo, donde ofrecen muebles de comedor con la reserva. Este enfoque innovador demuestra el compromiso de Puerto Escobar con la satisfacción y el bienestar de sus futuros residentes.

“Se pueden visitar los showrooms en cualquier momento sin necesidad de coordinar horarios específicos. También, estamos trabajando en la automatización de portones y estacionamiento de cortesía”, comentó. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.