Entre copetines y cervezas. El Mundial es un negocio para distintas categorías y marcas

En la “tapa” de los libros de marketing figura que “el ser humano realiza un comportamiento motivado cuando se encamina a conseguir un fin”. En este caso, el fin de la mayoría de los uruguayos es ver a La Celeste levantar la Copa del Mundo en Brasil. De ahí que todos, incluidas las marcas, hagan fuerza y ayuden en ese proceso de motivación. Pero no hay puntada sin nudo, ya que muchas esperan elevar sus ventas…(seguí, hacé clic en el título)

…por encima de lo habitual.

En países como México esperan que la venta de snacks y bebidas alcohólicas aumenten 50% y desde la Cámara de Cerveceros de ese país se pronostica un incremento del 10%. En Argentina, subirá el consumo de pizzas y empanadas, que son los productos más demandados durante las “reuniones” en torno al televisor. En 2010, Coca-Cola elevó sus ventas un 17% durante el mes que duró el torneo en Sudáfrica y espera un comportamiento similar para este año además realizará varias activaciones durante el campeonato más importante de fútbol a nivel Mundial.

En nuestro país algunas marcas se plantan reacias a dar números o adelantar expectativas, a continuación transcribimos algunas de las respuestas a dos simples preguntas: ¿Qué comportamiento espera por parte del consumidor durante el mes que dura el Mundial? y ¿Cómo se preparan para ello?

En FNC, productor de muchas marcas de cerveza y distribuidora de refrescos de la línea Pepsi,  nos dicen que “es imposible predecir cómo va a reaccionar el mercado ya que hay una gran cantidad de variables que pueden incidir, que no hay una estimación de la variación del consumo durante el mes en que ruede la pelota”... ¿?

Por otro lado, desde el Geant nos confiesan que esperan un aumento del 40% en la categoría de Copetines y Cervezas y que están preparados -y gustosos- de afrontar el desafío.

Desde la indumentaria, en Nike toman el Mundial como un hito en el negocio deportivo y particularmente del fútbol: “Es un momento muy importante y oportuno para que la marca pueda presentar nueva tecnología” nos dice Mario Guimaraes, gerente de Marketing. La marca de la “pipa” encuentra en Brasil 2014 una oportunidad para generar innovación y acercar a los jóvenes. “En el local Nike Store de Montevideo Shopping instalamos el Room Magista que consiste en un sector especial para conocer el revolucionario calzado Nike Magista, que trae al fútbol la tecnología Flyknit” cuenta. Allí, además de apreciar el nuevo calzado, se lo puede probar con un balón para comprobar sus beneficios en cuanto a la sensibilidad, calce y máximo control.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.