Enjoy replica sus casinos por Latam: el primero en San Andrés costó US$ 3,5 millones

(Por Lucía Etchegoyen) Tal como te adelantamos en la IN Verano a Juan Eduardo García, gerente general de Enjoy Conrad, la cadena chilena estaba en plena asociación con Decameron para abrir casinos en los hoteles de esa marca. El pasado viernes 26 de febrero abrió sus puertas al público el casino Enjoy ubicado en la Isla de San Andrés, junto al Royal Decameron Isleño Beach Resort, Spa & Centro de Convenciones. La puesta en marcha del casino Enjoy San Andrés significó una inversión de US$ 3,5 millones y la generación de casi medio centenar de puestos de trabajo para los habitantes de la isla... (seguí, hacé clic en el título)

Concebido como un centro de entretenimiento, el nuevo casino Enjoy contará con 90 máquinas de azar de última tecnología y 8 mesas de juegos como Black Jack, Ruleta y Poker, junto a un Bar, más un atractivo catálogo de espectáculos en vivo.
“Buscamos ampliar las alternativas de entretenimiento de San Andrés, pues nuestro objetivo es ser no solo un complemento a la oferta disponible para los turistas que llegan al archipiélago, sino también convertirnos en un panorama de diversión para todos los isleños y residentes. Además, esperamos contribuir de manera directa a través de toda nuestra cadena en Latinoamérica a la promoción de San Andrés como centro turístico de nivel internacional”, señaló el Gerente General de Enjoy S.A., Gerardo Cood.
De la misma manera, generando un valioso aporte para la comunidad de San Andrés, Hoteles Decameron ha realizado una importante inversión en la construcción del primer y único centro de convenciones de la isla con capacidad para 1.200 personas en montaje auditorio, así como una plazoleta de eventos y un parque ecológico que conjuga la relación entre la playa y el mar, con el Hotel Royal Decameron Isleño Beach Resort, Spa & Centro de Convenciones, que ofrece 220 amplias habitaciones con vista al mar y ahora cuenta con 30 nuevas habitaciones Premium.

Con esta importante obra, Decameron y Enjoy continúan apostándole al crecimiento social y económico del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en este destino turístico de talla mundial.
El Casino Enjoy San Andrés concreta la llegada del grupo chileno Enjoy al mercado colombiano en alianza con el grupo hotelero Decameron. Desde Enjoy S.A. señalaron que ven con mucho interés el desarrollo del Gaming en Colombia y esta primera operación representa una gran oportunidad para conocer este mercado y las preferencias de sus clientes. A partir de la evaluación que realicen de este primer casino en San Andrés, definirán cuándo y dónde abrir nuevas operaciones en otros resorts de Decameron en Colombia y Perú, en virtud del acuerdo que han suscrito.

Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia, destacó que “Colombia, como miembro de la Alianza del Pacífico, es un país atractivo para las empresas de Chile. Actualmente hay más de 150 que tienen inversiones en Colombia para atender desde aquí otros mercados aprovechando los acuerdos comerciales vigentes, haciendo negocios en sectores como turismo, salud, software, IT, BPO, metalmecánica, manufacturas, maquinaria, infraestructura y agroindustria, iniciativas que a su vez generan más de 60.000 empleos, según los inversionistas”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.