Enero “raro” y ausencia de grandes eventos de marcas

Para muchos operadores de Punta del Este, esta viene siendo una temporada “rara”. Más allá de la cantidad de gente, que fue mucha sobre todo en la primera quincena, la tónica parece ser “un consumo per capita menor al de los últimos cinco años”, según nos comentó Francisco Marqués, propietario de The Top, el salón de eventos y restaurante ubicado en el penthouse del edificio El Torreón, para quien las “marcas” fueron las grandes ausentes de enero. “Se cortó la corriente y en cuanto a la realización de eventos hubo un downgrade”, dijo. Las marcas sólo hicieron acciones de acompañamiento y las grandes fiestas fueron contadas con los dedos de la mano. “Se notó que estaban cuidando el gasto”, remarcó. Marqués habla con conocimiento de causa porque hace unos 15 años fundó el restaurante Lo de Tere, además de las discos La Base y Stones en Montevideo. Este año, con The Top, Marqués se la jugó con una propuesta gastronómica exclusiva que se cambia todas las semanas, a lo que se suma una vista increíble de Punta del Este y un ambiente donde los mayores de 30 pueden sentirse a gusto. El menú, que incluye agua, refrescos, té y café, cuesta U$S 45. A la noche, para los que van sólo a bailar, se cobra una consumición mínima de U$S 25.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.