En UY no es todo T de tinto o Tannat (vinos blancos ganan espacio en Descorchados 2022)

Una vez más el crítico y periodista chileno Patricio Tapia, especialista en vinos y editor -desde 1999- de la guía Descorchados, publicó un informe especial de los mejores vinos uruguayos, remarcando que si bien cuando se piensa en vinos en Uruguay se habla del Tannat, “en este Descorchados 2022 le echamos un vistazo a la idea de Uruguay, país de blancos”.

Luego de degustar y evaluar los vinos de los más grandes productores de Argentina, Brasil, Chile y ahora también -por primera vez- Perú, el crítico y periodista chileno Patricio Tapia renueva su apuesta y pasión por la vitivinicultura uruguaya y publica, nuevamente, su Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022, un informe que incluye 272 vinos de 36 bodegas que decidieron presentar sus productos.

Si bien Tapia comienza su informe señalando que, cuando pensamos en vinos de Uruguay, indefectiblemente pensamos en Tannat, “esa variedad tinta recia, intensa y que hoy por hoy se ha vuelto la bandera de la viticultura uruguaya”, también tenemos que comenzar a pensar en Uruguay como un “país de blancos”.

De hecho, según el crítico remarca en su Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022, “en los últimos cinco años, y sobre todo con la arremetida de los nuevos vinos atlánticos, resumidos en las plantaciones de la bahía de Maldonado, los blancos han puesto un signo de exclamación en la escena sudamericana”, agregando que deliciosos Chardonnay y también jugosos Albariño “ya están cerca de rivalizar en calidad y carácter con sus contrapartidas del viejo mundo en Galicia”.

Para Tapia, las suaves brisas del Atlántico “son las culpables” del crecimiento en sabor y calidad de vinos blancos.

Ahora bien, más allá de esta puntualización, la Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022 es, como su nombre indica, un ranking de los mejores vinos del país según el paladar de este chileno nacido en 1968 y formado en Degustación y Enología en la Facultad de Enología de la Universidad de Burdeos, Francia.

Los tres mejores blancos de Uruguay son, para Descorchados 2022, los de las bodegas Cerro del Toro “Alquimia Corte Único Blanco 2021” del departamento de Maldonado, Bodega Oceánica José Ignacio “José Ignacio Albariño 2021” de Maldonado y Bodega Bouza “Bouza Albariño 2021” de Melilla Las Violetas.

Por su parte, los mejores tres tintos son el “Monte Vide Eu Tannat Merlot Tempranillo 2019” de Bouza, el “Balasto Tannat Cabernet Franc Merlot Marselan 2020” de Garzón y el “Viñedo Pan de Azúcar Tannat 2019” de Bouza.

En cuanto a los destaques especiales que Tapia siempre hace en su Descorchados, en esta oportunidad el reconocimiento a “Bodega del año” fue para Bouza, mientras que la “Bodega revelación del año” fue Cantera Montes de Oca. En cuanto al reconocimiento de “Enólogo del año”, este año Descorchados distingue a Germán Bruzzone de Garzón, mientras que el premio a “Enólogo revelación del año” es para Santiago Degásperi de Proyecto Nakkal, a quien en InfoNegocios hemos entrevistado en más de una oportunidad por sus permanentes innovaciones.

En suma, la Guía de Vinos de Uruguay - Descorchados 2022 señala que hace tiempo llegó el momento de los blancos en el país, y aunque el clima frío se preste más para tintos con cuerpo, habrá que aprovechar esos mediodías soleados del otoño para degustar y gustar de blancos que compiten de igual a igual con los mejore vinos europeos.    

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)