En un año Calpusa triplicó su facturación (quiere llegar a US$ 24 millones en 2012)

La construcción está en un muy buen momento, y como no todo dura para siempre, aquellas que estén mejor preparadas para enfrentar problemas, seguirán la senda del crecimiento. La empresa Calpusa, hoy en manos 100% uruguayas, tuvo un año excelente. Multiplicó por cinco el número de empleados (pasó de 100 a 500) y elevó su facturación de US$ 5 a US$ 18 millones. Para el 2012 proyecta incrementar la facturación hasta los US$ 24 millones, tal como nos comentó Alejandro Chertkoff, director y gerente general de la empresa. Actualmente la constructora tiene 16 obras en ejecución y muchos proyectos en carpeta.

Algunas de las razones de su exitosa performance es, según Chertkoff, la confianza que han ido generando en el mercado a lo que se suma un tratamiento personalizado de los clientes. Una de sus fortalezas es lo que el ejecutivo llama “construcción industrializada” que les permite achicar los tiempos de ejecución y rentabilizar, por tanto, la inversión de los clientes. Están construyendo las casas para el personal de la pastera Montes del Plata (Punta Pereira, Conchillas). “En cuatro meses hicimos 100 casas de 63 metros, y condiciones de habitabilidad muy altas” señala. Pero también apuestan a la construcción en altura y a la de plantas industriales, y de a poco se van metiendo en el negocio del desarrollo.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.